Sígue a tiendamagia en las redes sociales:
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Linked In Watch us on YouTube Blogger
Resultados 1 al 10 de 233

Ver Modo Hilado

  1. #11
    Fecha de Ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    MADRID
    Edad
    40
    Mensajes
    473

    Predeterminado Re: Triunfo ¿ficcional?

    Cita Iniciado por Pedro Bryce Ver Mensaje
    Pipo, me parece que tiene algunas confusiones con lo que es el fenómeno...
    Pues de veras a mí me parece que no, todas entidades que he separado me parece acertado hacerlo y me veo capaz de definirlas de una manera congruente (y olé). Podemos entrar a discutir la etiqueta que ponemos a esas entidades (las que pone gabi, la pone quien sea, yo creo que hay más entidades relevantes de las que he leído a gabi) pero llevamos como 125 posts y no he leído definiciones ni aclaraciones a los términos que aquí se tratan, ni claras, ni precisas, ni congruentes, que no sean contradictorias unas con otras, que no se cambien alegremente … solo definiciones más o menos vagas, ejemplos cambiantes y se salta de unos conceptos a otros con ligereza …

    Si uno no puede explicar algo a alguien que no sabe del tema es que uno no lo entiende suficientemente bien, yo reconozco que no lo entiendo suficientemente bien (en ello estoy no me rindo) pero ninguno me está explicando las cosas de modo que yo las entienda (claridad, congruencia, precisión…), ni a mí que algo he leído del tema ni desdeluego a ninguno de los que no leído menos. Yo no es que sea un lumbrera pero tonto no soy! Que puede ser que sea yo que efectivamente “no lo pillo” y que el día que lo entienda vera claro todo lo que está escrito en el hilo pero sinceramente no es la sensación que tengo.

    Gabi puede ser una de las personas que más admiro, me ha abierto la puerta a un mundo desconocido para mí y he aprendido directamente de él que de ningún otro mago. Ahora creo que su brillante concepción mágica ficcional no está cerrada, y hete aquí que estamos como 6 o 7 tiarrones discutiendo un rato sobre el tema y parece que cada uno tiene entiende las cosas de distinta forma.

    Antes de entrar en intentar definir en abstracto que es un reto voy a poner otro ejemplo, que creo que está más o menos bien. El mini agua y aceite (que tanta controversia ha causado, ficcional si ficcional no)

    • Método: Elmsleys, culebreos, bla bla bla
    • Efecto: Dos cartas roja y negra intercambian posiciones.
    __________FRONTERA VE / VI _________
    • Fenómeno: Las cartas rojas y negras se separan.
    • Ficción: Las cartas rojas y negras tienen propiedades como una emulsión (Si se dejan reposar se separan, si se agitan se mezclan momentáneamente)
    • Causa Ficcional: dejar reposar.

    Ahora una cosa bonita, y es que respetando la ficción se cambia la causa ficcional (se agita en vez de reposar), y cambian bastantes cosas:

    • Método: Elmsleys, culebreos, bla bla bla
    • Efecto: Dos cartas roja y negra intercambian posiciones.
    __________FRONTERA VE / VI _________
    • Fenómeno: Las cartas rojas y negras se mezclan al instante
    • Ficción: Las cartas rojas y negras tienen propiedades como una emulsión, como el agua y el aceite que no se pueden mezclar (Si se dejan reposar se separan, si se agitan se mezclan momentáneamente)
    • Causa Ficcional: agitar.

    El efecto y fenómeno al que me refiero arriba están separados por la frontera de percepción de espectador, que separa (o debiera separar si el mago hace bien su trabajo) vida interna y vida externa. Quitando que el efecto/fenómeno esta partido en dos por esa línea es casi una sola entidad (hay que pensar bien mucho cómo encaja la definición de Ascanio de “efecto” aquí).

    Para mi tal cual cuento en este post el conjunto efecto/fenómeno sigue siendo en conjunto un contraste entre una situación inicial y otra final. El matiz es que el fenómeno es como percibe ese contras entre SI y SF un espectador (visto desde fuera) a como como se vería desde dentro (efecto), o mejor si, el efecto es como percibiría ese contraste entre SI y SF una máquina sin contextual izarlo (que no contextualiza ni la ficción propia del efecto ni la otra más amplia, yo sí creo que haya dos capas definidas y diferentes, aunque no tengan que estar presentes las dos siempre).

    Abrazos!
    Última edición por E.S.ANDREWS; 16/06/2012 a las 13:04
    Perdonen las disculpas

    Ganador Concurso MagiaPotagia 2009

 

 

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 20:06 .
Powered by vBulletin™ Version 4.2.5
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano.
MagiaPotagia 2010
vBulletin Skin By: PurevB.com