Sígue a tiendamagia en las redes sociales:
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Linked In Watch us on YouTube Blogger
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 14 de 14
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    17 jun, 11
    Mensajes
    109

    Predeterminado Re: El miedo a que descubran cómo funciona mi material

    buenas tardes
    con un coordinador asi creo que esto va a se de mucha ayuda, gracias sr. pulgas ahora lo veo mas claro y con mas seguridad

  2. #12
    Fecha de Ingreso
    15 jul, 08
    Ubicación
    Salamanca
    Edad
    60
    Mensajes
    5,600

    Predeterminado Re: El miedo a que descubran cómo funciona mi material

    Ahora que vamos estando de acuerdo en que el material que utilizamos no es tan malo como creíamos, hemos de tener en cuenta algunos puntos clave.

    De la naturalidad ya hemos hablado un poco, pero nunca está de más insistir. Lo ideal es trabajar con los objetos como lo haríamos con cualquier otro de su especie. Para eso basta con que nos fijemos en cómo los utilizamos normalmente e intentemos reprodocir, tal cual, esos mismos movimientos. No debe resultarnos difícil, estamos acostumbrados a ellos.
    Sin embargo, con frecuencia nos veremos obligados a modificar levemente tales movimientos. Esta modificación nos sirve de cobertura y nos ayuda a esconder lo que deseamos. Cuanto más natural resulte la modificación, mejores resultados obtendremos.

    Las miradas. Es, quizás, el punto clave. Hemos de conseguir que nuestras miradas no se centren en los objetos en los momentos delicados. De esa manera ayudamos al espectador a que él tampoco se fije, con lo que habremos ganado un punto importantísimo.
    Como esto no pretende ser un estudio completo y avanzado, no me entretendré en temas como la misdir*****, y lo dejaré aquí.

    Los ángulos. En este punto debe ser el sentido común el que nos guíe. Hemso quedado en que estamos trabajando con un material especial y que, por consiguiente, es posible que, dependiendo de donde estén situados los espectadores, asumamos un riesgo mucho mayor. Incluso es frecuente que muchos de los juegos no podamos llevarlos a escena en determinadas ocasiones (rodeados de gente, por ejemplo). Y aquí es donde entra en juego lo que comentaba del sentido común. Si las circunstancias no me permiten hacer un juego, bajo ningún concepto debo ejecutarlo, poroque me estaré cargando el juego y mi prestigio como mago.
    Muchas veces resulta tan evidente, que no necesitaré más que la lógica. En otras ocasiones me vendrá bien ensayar con un espejo para cualcular cuándo empieza a ser peligroso.
    En caso de duda, mejor no hacerlo. No hay nada más triste que el hecho de que alguien nos pille y radie al resto de los espectadores nuestra jugada.
    Fernando Saldaña.
    Nuevo espectáculo: "El armario de Mario" http://loscuentosdelarmario.blogspot.com.es/

  3. #13
    Fecha de Ingreso
    25 abr, 11
    Mensajes
    1

    Predeterminado Re: El miedo a que descubran cómo funciona mi material

    Claro, hay que tener todo practicado con antelación.

  4. #14
    Fecha de Ingreso
    29 may, 11
    Ubicación
    rosario-argentina
    Edad
    32
    Mensajes
    152

    Predeterminado Re: El miedo a que descubran cómo funciona mi material

    Muy buen post . Sobre los angulos siempre trato de hacer trucos a 360 grados , siempre mientras pueda ,pero los angulos son un problema en determinadas ocasiones.
    "Un hombre siempre tiene dos razones para hacer algo . Una buena razon y la verdadera razon"

 

 
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 22:17 .
Powered by vBulletin™ Version 4.2.5
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano.
MagiaPotagia 2010
vBulletin Skin By: PurevB.com