Sígue a tiendamagia en las redes sociales:
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Linked In Watch us on YouTube Blogger
Resultados 1 al 7 de 7
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    15 ene, 06
    Mensajes
    231

    Predeterminado reminiscencia

    Hola pañeros.

    En alguna de sus conferencias sobre el ensayo de tecnicas, el magnifico cartomago Miguel Gomez, comenta que ha notado que cuando lleva un tiempo ensayando una tecnica y deja unos dias de ensayarla, nota que ha mejorado durante el descanso. En psicologia, este fenomeno se conoce con el nombre de " reminiscencia".

    La reminiscencia consiste en que el sujeto experimenta una mejora en el aprendizaje durante un periodo de descanso. El fenomeno de reminiscencia se produce en varios tipos de aprendizaje, pero de forma mas clara y acusada en aprendizajes de tipo manual.

    Asi que ya sabeis, cuando esteis ensayando una tecnica, despues de varios dias de ensayo, es bueno intercalar unos dias de descanso.
    Un saludo.
    No hay ni malas hierbas ni malos hombres, solo malos cultivadores.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    01 jun, 05
    Ubicación
    Madrid (Por el Noroeste...)
    Edad
    39
    Mensajes
    1,179

    Predeterminado

    Es curioso, pero eso mismo me ha pasado a mí. En esta temporada de exámenes y entrega de prácticas de la universidad, uno no tiene tanto tiempo de ponerse a practicar, y resulta que con ese tiempo de parón casi completo, al volver a coger el mazo de cartas noto más facilidad a la hora de hacer algunas cosas.

    Si va a ser que hay que descansar de vez en cuando :P
    Saludos, YaGo.
    ♣♠♥♦
    "La técnica perfecta es aquella que parece que no existe"
    Arturo de Ascanio ©

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    31 dic, 05
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    123

    Predeterminado

    ¿que plazos podemos considerar como de "agotamiento?


    Salu2
    Pantokrator
    "Pase lo que pase, haz creer siempre que fue intencionado" J. Jones

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    10 jul, 05
    Ubicación
    BCN...
    Mensajes
    1,361

    Predeterminado

    Es curioso, pero siempre lo hago... y pensaba que era pura tontería mía... :?

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    15 ene, 06
    Mensajes
    231

    Predeterminado

    que plazos podemos considerar como de "agotamiento?


    No conozco estudios sobre el tema, pero a mi me funciona sin ser muy estricto con los tiempos. Cuando llevo unos dias ensayando una tecnica, descanso dos o tres dias.


    Un saludo
    No hay ni malas hierbas ni malos hombres, solo malos cultivadores.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Talavera de la Queen (Toledo)
    Mensajes
    642

    Predeterminado

    Creo también que leí algo de Ascanio sobre el tema. Decía que en ese período de descanso, el cerebro continua asimilando la técnica y por eso al retomarla se aprecia una mejora. Recuerdo que cuando estaba aprendiendo los abanicos a una mano lo dejé varios días y al volver a intentarlo posteriormente empezaron a salir por sí solos. Sorprendente la teoría pero cierta.
    Sección en Reformas...

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    27 nov, 04
    Ubicación
    Camarma de Esteruelas, Madrid
    Edad
    53
    Mensajes
    3,769

    Predeterminado

    Pero es que eso no ocurre sólo con la magia. ¿No os ha pasado tener un problema con el ordenador, estar horas y no poder arreglarlo, y al día sigueinte a la primera o en poco tiempo ¡¡plas!! lo arreglas? o ¿estar con un trabajo de algo y estar atascado, irte a dormir y al despertar tener una idea? ¿No habeis oído que muchos de los mejores inventos de la humanidad se crearon durmiendo o en el W.C.?

    Yo soy una persona muy muy creativa desde siempre. Y una cosa que aprendí sólo es a no marcarme plazos (algo que deberían aprender las empresas...) porque aunque yo este físicamente descansando de algo, el cerebro nunca descansa y siempre trabaja por ti. Eso no quiere decir que no haya a veces que "obligarse" a pensar de vez en cuando precisamente para manetner activo el cerebro.

    Con la magia pasa exactamente lo mismo; mientras tienes un pequeño parón con algo, el cerebro sigue en funcionamiento. Cuando retomas esa técnica en concerto el cerebro manda a los músculos adecuados a hacer el trabajo que tienen que hacer de una forma mucho mejor porque ha tenido TIEMPO de aprenderlo. Y a ti, de repente, te parece mucho más fácil de ejecutar o de entender como es algo.

    El cerebro es mágico. Eh ahí la gracia.

 

 

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 10:57 .
Powered by vBulletin™ Version 4.2.5
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano.
MagiaPotagia 2010
vBulletin Skin By: PurevB.com