Sígue a tiendamagia en las redes sociales:
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Linked In Watch us on YouTube Blogger
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 12
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    11 nov, 07
    Mensajes
    5

    Predeterminado 2 presentaciones diferentes

    Hola.

    El asunto es el siguiente: estoy practicando, entre otros, el juego de "La cuentra atrás" del CF de Canuto, y sale bien. El problema es la presentación que viene en el libro: me parece que es muy sencilla, y que cuando el juego termina, el espectador prácticamente ha aprendido a hacer el juego. Es decir, si el espectador toma una baraja, e imita lo que acaba de hacerse, el juego le sale, y eso no me hace ninguna gracia. Estoy entonces intentando inventar una presentación para el juego, o mezclarlo con algún otro, de modo que el secreto quede oculto, pero realmente es difícil porque no tengo experiencia en esto. ¿Alguien sabe alguna presentación para el juego que me pueda prestar?

    Ahora, hace poco leí en un post del foro que en un libro (Florensa, o algo así), aparece una presentación para el juego de los 3 montones (ese que se hace con 21 cartas). ¿Alguien la conoce? La verdad es que es un juego muy conocido por todo el mundo, y me da curiosidad de saber cómo presentarlo de modo que no se note que es ese.

    Por favor nótese que NO estoy preguntando cómo hacer el juego, sino cómo presentarlo.

    Un saludo, Racso.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    13 dic, 05
    Ubicación
    Galician Country
    Mensajes
    179

    Predeterminado Re: 2 presentaciones diferentes

    Cita Iniciado por Racso
    El problema es la presentación que viene en el libro: me parece que es muy sencilla, y que cuando el juego termina, el espectador prácticamente ha aprendido a hacer el juego. Es decir, si el espectador toma una baraja, e imita lo que acaba de hacerse, el juego le sale, y eso no me hace ninguna gracia. Estoy entonces intentando inventar una presentación para el juego, o mezclarlo con algún otro, de modo que el secreto quede oculto, pero realmente es difícil porque no tengo experiencia en esto. ¿Alguien sabe alguna presentación para el juego que me pueda prestar?
    Vuelve a leer de nuevo todo el juego, con más detenimiento y tu solito encontrarás la solución. Te aseguro que se puede hacer el juego tal y como explica Vicente Canuto en su libro y que el espectador no sea capaz de repetirlo (ni haciendoselo 1000 veces).

    No sé el nivel técnico que tienes, pero he visto (en tu presentación) que llevas dos meses (aunque no sé con que dedicación). ¿Hasta que capítulo "controlas" del Canuto?. De todos modos, el nivel técnico es trivial en este juego (aunque cuanto más nivel tengas más posibilidades tendrás en la realización o desarrollo de un juego) ¿has pensado en utilizar el estuche de la baraja en el desarrollo del mismo?

    Tienes muchas posibilidades para ocultar el secreto, solo tienes que leer el juego y releerlo bien y entender en que consiste. Una vez hecho esto, solo te queda pensar, pensar y pensar
    Si No Tardas Mucho, Te Estaré Esperando Eternamente

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    27 sep, 07
    Ubicación
    Getafe
    Edad
    52
    Mensajes
    48

    Predeterminado

    Efectivamente, el problema es que seguro que piensas en 52 cartas.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    18 may, 07
    Ubicación
    San Sebastián de los Reyes ( Madrid )
    Edad
    42
    Mensajes
    267

    Predeterminado

    En relación al juego de las 21 cartas, famosísimo... yo conozco otro con 27 Cartas... que desconcierta a cualquier profano que conozca este juego... pero creo que este no es el lugar para explicarlo... El nombre del juego creo que es 27 cartas. Yo lo aprendí en la escuela, con lo cual no se si sale en algún libro en concreto.

    Saludos,

    Miguel Ángel
    Www.MiguelelMago.Com
    La Baraja es un espectáculo en las manos, tiene apariciones, trasformaciones, adivinaciones... es todo en un bolsillo!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    11 nov, 07
    Mensajes
    5

    Predeterminado

    Volví a releer el juego una vez más, y sigo insistiendo en que es posible para un espectador reproducirlo, y conseguir el efecto. En la presentación del Canuto se enseña al espectador a hacer la cuenta atrás, así que por ese lado no se puede ocultar el secreto (quizá si hago las 4 cuentas yo mismo, y mientras hablo, puedo tapar eso... me gusta esa idea, ahora falta entrenarme para contar mientras hablo de otra cosa). En fin, creo que intentaré eso, aunque de todos modos agradecería si alguien conoce otro tipo de presentación.

    Y sobre el juego de las 21 cartas; ¿nadie sabe alguna presentación para ese?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    24 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    99

    Predeterminado

    Es que el de las 21 cartas en mi opinión es muy "cantoso" y largo para hacer, ojo; me gusta, pero el problema e que muchísimos profanos lo conocen y saben hacer.
    Creo que en el de Cartomagia Fundamental de Florensa hay uno que explicaba con más y menos cartas.
    El hombre es esclavo de sus palabras y dueño de su silencio.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    27 oct, 07
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    209

    Predeterminado

    Yo tengo el Iniciación a la magia con cartas de Alfredo Florensa, y te sale otra versión del 21 cartas, o los tres montones.
    Aparte de ese hay muchos más, te recomiendo leertelo después.(Si no empiezas con los Lights, claro).

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    13 dic, 05
    Ubicación
    Galician Country
    Mensajes
    179

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Racso
    Volví a releer el juego una vez más, y sigo insistiendo en que es posible para un espectador reproducirlo, y conseguir el efecto. En la presentación del Canuto se enseña al espectador a hacer la cuenta atrás, así que por ese lado no se puede ocultar el secreto (quizá si hago las 4 cuentas yo mismo, y mientras hablo, puedo tapar eso... me gusta esa idea, ahora falta entrenarme para contar mientras hablo de otra cosa).
    Pues no te lo has leido muy detenidamente, porque sino, sabrías que con 52 cartas "a pelo" el juego no sale si no haces una pequeña maniobra que puede ser ocultada o disimulada.
    Si No Tardas Mucho, Te Estaré Esperando Eternamente

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    11 nov, 07
    Mensajes
    5

    Predeterminado

    Claro; eso ya lo había tenido en cuenta. Pero, ¿no crees que si el profano está replicando el juego, es muy probable que se dé cuenta de que la carta elegida está a un paso de la que le cae luego de contar? Después de eso, prácticamente tiene el juego aprendido :(. Mi cuestión es muy sencilla; no veo por qué tanto enredo: ¿alguien tiene alguna presentación que oculte la cuenta atrás de algún modo?

    Hmm, estaba pensando en quizá modificar drásticamente el número de cartas (por ejemplo, sacarle 5 o algo así)... Aunque me sigue gustando la idea de contar cartas mientras hablo, y pararme en momentos que parezcan casuales...

    Respecto al de las 21 cartas, al parecer en el Florensa sale un juego parecido, pero que no es el mismo. Voy a intentar inventarle una presentación, aunque va a ser duro.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    13 dic, 05
    Ubicación
    Galician Country
    Mensajes
    179

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Racso
    Claro; eso ya lo había tenido en cuenta. Pero, ¿no crees que si el profano está replicando el juego, es muy probable que se dé cuenta de que la carta elegida está a un paso de la que le cae luego de contar? Después de eso, prácticamente tiene el juego aprendido :(. Mi cuestión es muy sencilla; no veo por qué tanto enredo: ¿alguien tiene alguna presentación que oculte la cuenta atrás de algún modo?
    Que "profanos" más atentos tienes tú. Mis muggles no se fijan tanto en las cartas .


    Cita Iniciado por Racso
    Respecto al de las 21 cartas, al parecer en el Florensa sale un juego parecido, pero que no es el mismo. Voy a intentar inventarle una presentación, aunque va a ser duro.
    Es exactamente el mismo juego, pero con una presentación diferente, más impactante, lo que lo hace ideal (de la muerte ) para presentar a gente que ya conozca el "clásico".
    Si No Tardas Mucho, Te Estaré Esperando Eternamente

 

 

Temas Similares

  1. Diferentes tipos de piel en las manos
    Por balipa en el foro Cartomagia
    Respuestas: 17
    Último Mensaje: 08/06/2007, 17:24
  2. Diferentes Tipos de Bycicle
    Por Coyotecordoba en el foro Cartomagia
    Respuestas: 11
    Último Mensaje: 16/11/2006, 10:10
  3. Las diferentes corrientes de la magia
    Por Gandalf en el foro Teoría de la Magia
    Respuestas: 9
    Último Mensaje: 07/10/2006, 19:30
  4. Diferentes formas de realizar abanicos
    Por acesfirex en el foro Cartomagia
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 10/07/2006, 23:08
  5. Mismos juegos, diferentes nombres.
    Por 3_de_diamantes en el foro Primeros pasos en la magia
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 30/06/2006, 22:52

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 03:20 .
Powered by vBulletin™ Version 4.2.5
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano.
MagiaPotagia 2010
vBulletin Skin By: PurevB.com