Resultados 1 al 7 de 7
-
19/04/2010, 22:52 #1
Aqui un servidor Hilo roto y recompuesto.
Sinceramente fue la primera rutina que aprendi y que me encanto con el libro de Wenceslao Ciuro espero que os guste. Y quiero muchas criticas.
-
19/04/2010, 22:58 #2
Creo que la postura, el tamaño de plano y el ángulo que has elegido para grabarlo no dejan bien ver cómo lo haces. Estaría bien que lo grabaras frontal, con más espacio. Yo no te puedo criticar nada.
-
19/04/2010, 23:39 #3
Cambia la música, otra vela, otra madeja de hilo, otra playera hombre!, relaja la mano izquierda, no saques las manos de cuadro.
Esas fueron las primeras apreciaciones al ver por primera ves el video.
Como sacas hilo de una madeja? estoy seguro que no lo haces de la forma en que lo haces en el video, vamos que sea mas natural! vuelvo a recalcar, suelta mas la mano izquierda
Esas Fueron las apreciaciones al ver por 2da ves el video.
Mejóralo, no tengo potestad sobre el video, ni tampoco soy en ese tema, pero si puedes graba otro video lo cuelgas, y volvemos a comentar así veremos la evolución del juego.
-
19/04/2010, 23:43 #4
Banned
- Fecha de Ingreso
- 31 mar, 10
- Edad
- 31
- Mensajes
- 83
Te daré dos consejos. El gran problema que tuviste fue que cuando se hace la recomposición, te sales del plano dejando las mentes pensando claramente: suelta una y coge otra de la estantería que tendrá arriba. Cosa que ya sabemos que no es lo que haces. También he notado que la mano izquierda, donde =====, está muy rígida , cosa no habitual en los diferentes movimientos que realizas durante el juego y que canta. También debes de hacer unos movimientos con más estilo y más limpios que vayan acordes con la música. La próxima vez intenta buscarte una historia y una presentación. También una plano de frente y tú sentado en una mesa o de pie. Bueno, pues esto es en lo que te puedo ayudar. Saludos mágicos.
Última edición por Iban; 22/04/2010 a las 12:46 Razón: Ortografía (39 faltas. Increíble, ¿a que sí?).
-
20/04/2010, 16:32 #5
Muchas gracias. Sinceramente, lo ejecuté pocas veces antes de grabarlo. Este finde grabaré otro, lo más seguro. Y buscaré un mejor hilo y una mejor cámara.
Última edición por Iban; 22/04/2010 a las 12:47 Razón: Ortografía.
-
23/03/2018, 15:03 #6
Nuevo Miembro
- Fecha de Ingreso
- 19 jun, 11
- Edad
- 47
- Mensajes
- 14
Re: Aqui un servidor Hilo roto y recompuesto.
Que hilo utilizais para el HILO ROTO y RECOMPUESTO?
He visto algún video en el que lo parten con gran facilidad y sin uso de velas ni tijeras. Incluso Henry Evans tiene uno con hilo flash..."Lo que más se necesita para aprender es un espíritu humilde." Confucio
-
12/04/2018, 19:11 #7
Re: Aqui un servidor Hilo roto y recompuesto.
Hola Vaza, te respondo aquí ya que has hecho aquí la pregunta, pero en principio sería un tema para ayudar al compañero sobre su vídeo.
Yo utilizo hilo de hilvanar: es fácil de romper con las manos desnudas, no necesitas tijeras ni nada por el estilo y dependiendo de la edad de los niños hasta ellos pueden partirlo sin dificultad. Aunque he de confesar que creo que un hilo algo más grueso se vería mejor pero no he encontrado aun ninguno que me convenza la forma de... la forma que utilizo para hacer el secreto y el resultado final. Será cuestión de seguir probando.No quiero ni dioses ni sirenas, ni poder ni poesías ... simplemente quiero ser yo....
Temas Similares
-
consulta Hilo roto y recompuesto
Por quiquem en el foro Magia de CercaRespuestas: 1Último Mensaje: 07/11/2006, 17:52 -
Hilo roto y recompuesto
Por lamagiadegardy en el foro Magia de CercaRespuestas: 21Último Mensaje: 20/03/2006, 03:28 -
HILO ROTO EN PEDAZOS Y RECOMPUESTO
Por jams en el foro Discusión general sobre ilusionismoRespuestas: 4Último Mensaje: 02/11/2005, 11:05 -
hilo roto y recompuesto
Por Marcos Ruiz en el foro Lo Mejor y lo peorRespuestas: 2Último Mensaje: 17/08/2005, 17:29