PDA

Ver la Versión Completa : Me presento (francescdcll)



francescdcll
04/11/2013, 18:25
Soy un chico de 14 años y desde pequeño me ha encantado la magia. A los 5 años por mi cumpleaños me regalaron un juego de magia de Disney, en el que enseñaban a hacer algun que otro juego. A los 7 años me regalaron el juego de Magia Borras y a los 10, por reyes me regalaron el juego de Jorge Blass 2. Durante un tiempo abandoné; la magia, hasta que fui; a ver la película de "Ahora Me Ves" y me volví; a interesar por ella. Actualmente estoy estudiando 3º de la ESO y en mis ratos libres practico magia, y la aprendo normalmente del canal o **********, y también libros y DVDs. Al poner los nombres de los canales NO pretiendo hacer Spam :o15:
No se exactamente como presentarme así que lo he hecho desde aquí, y no se si es el lugar correcto.

un saludo

b12jose
04/11/2013, 20:10
Bienvenido, antes que nada decirte el porque el editado de tu mensaje, como bien sabes ya que haz leído las normas no se pueden revelar juegos, técnicas y demás... Ni enlazar a contenido que lo haga... Además así evitamos que todos te den un tirón de orejas y sólo lo hago yo.

Para aprender magia lo mejor es que te buques un buen libro, entra en los subforos de iniciación y encontrarás un montón de Info y deja ese camino que no te lleva a ningún lado...

Por esta vez lo dejo pasar, pero lee las normas y no las incumplas ;)

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk

francescdcll
05/11/2013, 18:59
Gracias, pero, cuando he revelado/pedido revelación y he incumplido las normas?!

francescdcll
05/11/2013, 20:55
P.D.: Qué camino tengo que dejar?

Ochosi
05/11/2013, 21:53
Se refiere al canal al que has hecho referencia.

Bienvenido :)

francescdcll
05/11/2013, 22:42
Ah, ¿y eso no se puede? Me he leído las normas y no he visto ninguna referencia sobre esto. Lo tendre encuenta, por eso
Gracias

Iban
05/11/2013, 23:51
Francesc, bienvenido al equipo.

Lo que te ha dicho José se refiere a lo siguiente.

Aquí, en el foro, compartimos todo, nos contamos cosas, nos ayudamos y nos animamos (y también nos criticamos mutuamente, siempre con intención de mejorar). Pero no somos muy amigos de revelar alegremente los secretos de la magia. Sí que hay una sección, de acceso restringido, el Laboratorio, donde hablamos libremente y compartimos secretos y conocimientos más técnicos. Pero esa zona no es accesible a los curiosos. De esa manera, intentamos hacer honor a la máxima de la comunidad mágica que aconseja no revelar nunca el secreto.

Los dos canales que has mencionado (y que José ha retirado sabiamente) pertenecen a dos personas con las siguientes cuatro características, que hacen que no sean muy bien considerados dentro de la comunidad mágica "seria".

En primer lugar, no tienen ningún pudor el revelar todo secreto que caiga en sus manos, y de manera bastante burda. Eso está feo, muy feo. Los secretos son secretos, porque no se cuentan. Y también porque son fruto del trabajo duro de otras personas, y como tal les están faltando al respeto. Se estudian, se aprenden, pero no se pregonan a los cuatro vientos.

Te habrás dado cuenta de que he dicho "de manera bastante burda". Y es que, ambos dos son magos especialmente malos. Yo te diría que MUY malos. Su manipulación es pésima, su técnica es de parvulario, carecen de conocimientos teóricos y en lo más que se parecen a un mago es en que usan una baraja. A partir de ahí, cualquier comparación es un insulto.

Y sin embargo tienen canales con muchos seguidores. Aquí vamos con la tercera razón por la que no cuentan con la simpatía de la comunidad (y tampoco con la nuestra). Su único objetivo es el egocentrismo. Poco les importa ni lo que hacen, ni cómo lo hacen, ni si está bien o mal. Sólo quieren tener cuantos más seguidores mejor, y que un montón de gente joven, que acaba de abrirse a la magia, les considere sus "maestros". Triste realidad, y triste ejemplo a seguir.

Lo que nos lleva a la cuarta razón. Con su forma de actuar hacen mucho, pero que mucho daño. A todos esos seguidores que, ingenuamente, les siguen con la esperanza de que les regalen una baraja, o que les mencionen en el próximo horrible-vídeo que suban, los están llevando por el mal camino. Los está arruinando para la magia. No saben enseñar, porque ni siquiera ellos saben. Lo que para nosotros sería un libro básico de magia, uno cualquiera que aquí todos han leído como se leen los libros de texto en primaria, a ellos les resulta, no sólo desconocido, sino "innecesario". Creen que aprender bien es perder el tiempo, y así lo transmiten.

Y eso nos lleva al consejo que te han dado de que abandones ese camino. Es un consejo que, si eres listo y sigues, comprobarás como valiosísimo dentro de muy poco tiempo. Gracias a Dios, la gente que viene de ese oscuro mundo y se acerca a nosotros, tarda poco en darse cuenta de lo mal que lo estaba haciendo. Créeme, por ahí no se aprende magia. Puede que aprendas cuatro o cinco trucos, pero nunca sabrás presentarlos decentemente, nunca podrás convencer a tu público de que haces magia, porque nunca sabrás realmente lo que sucede entre tus manos, o porqué sucede.

Llegar a ser mago es algo más que pasar dos cartas como una, y todo ese "algo más", te podemos ayudar aquí a conseguirlo. Pero no por donde ibas hasta ahora.

En tu mano está ir hacia el precipicio, o abandonar la mala senda.

De nuevo, bienvenido al grupo.

francescdcll
06/11/2013, 19:38
Hola Iban,

Sinceramente creo que tienes razon sobre estas personas, pero de momento no tengo ningún otro método para aprender magia, si no es por internet, ya que no estoy como para gastar dinero en escuelas de magia, no tengo tiempo para salir del pueblo (donde vivo no hay escuelas mágicas) y tampoco me puedo comprar libros ni DVDs, entre otras cosas, porque en mi ciudad, no hay, y los pocos que hay, ya los he leído. En cuanto a lo del Laboratorio, ¿te refieres a que puedo pedir que me revelen los juegos, y revelar los mios? Yo no tengo acceso a este apartado, y de momento no puedo grabar mi video por las siguientes razones:
1.- Pone que el video tiene que tener buena calidad, tanto de audio como de imagen.
2.- No tengo cámara, a no ser que sirva la del móbil.
3.- No tengo dónde sujetar el mobil ni "espectador", a no ser que sea mi hermano, cosa que no es muy buena idea :o11:
4.-

Iban
06/11/2013, 21:07
Francesc,

Tú decides cómo y de dónde aprender, faltaría más. Pero piensa esto: un libro no es realmente tan caro, puede costarte unos 30 o 40 euros, y te llevará, probablemente, más de tres meses para estudiarlo. Es decir, diez euros por mes, dos euros y medio a la semana. Y si por donde tú vives no puedes conseguirlos, siempre puedes acudir a internet, donde te los mandan a casa cuando los compras. No, estudiar de los libros no sale caro. Lo que sale caro es comprarse libros para echarles un vistazo y aparcarlos al de una semana, porque creemos que no tienen nada interesante cuando en realidad sólo los hemos mirado por encima. Así sí que nos podemos gastar una fortuna en libros y, además, para no sacarles ningún beneficio. Ojear un libro no es lo mismo que leerlo, leer un libro no es lo mismo que estudiarlo, estudiar un libro no es lo mismo que entenderlo, y entender un libro no es lo mismo que sacarle todo el provecho posible. Para acabar con un libro hace falta mucha paciencia y dedicación. Sé que son dos términos que, cuando se tienen 18 años, suenan a viejo artrítico; queremos que todo pase rápido como el rayo, y no lento como una tortuga. Pero ten en cuenta esto: la mejor madera es la que tarda en crecer. La que crece rápido, se destina a leña.

Y sobre el laboratorio, no quieras correr, todavía te falta tiempo para entrar. El laboratorio no es una escuela de magia, es un lugar donde compañeros comparten de igual a igual. Date todavía un tiempo.

P.D.: ¿Puedo preguntar cuáles son los libros de magia que ya has leído?

Jdharma
07/11/2013, 09:49
¡Hola Francescdcll!

Mira puedes hacer una cosa muy sencilla que no te costará dinero y aún así ir mejorando en la magia. Por lo que comentas ya sabes hacer algunos efectos, ¿verdad? Pues dedícate a perfeccionarlos una y otra vez, ensáyalos mucho, piensa cómo podrías hacerlos mejor, ¿qué movimientos de las manos, el cuerpo, la baraja, etc. harían el juego más limpio, más sencillo de entender al espectador, más transparente y sin movimientos extraños que le hagan sospechar...? ¿Qué historia cuento para acompañar el efecto? ¿Se me ocurre alguna historia propia que enlace varios efectos, como contar un cuento pero acompañado de la magia que va sucediendo mientras lo cuento?

Luego cuando lo tengas muy pulido, lo presentas a amigos y familiares, y después les preguntas, qué les ha parecido y todo lo que quieran comentarte. Tomas buena nota mental de todo lo que dicen, y tratas de mejorar todavía más el efecto y la rutina.

A veces, tranquilo nos pasa a todos, tenemos el ansia por saber más y más efectos, pero saber más técnicas no significa saber más magia. A lo mejor tienes un conocimiento teórico de cómo se hacen los efectos, pero no sabes como presentarlos al público. Si me quieres hacer caso, elige unos pocos efectos y dedícate a pulirlos. Si te fijas en muchos magos famosos, apenas presentan unos cuantos efectos en sus espectáculos, pero su manera de presentarlos, sus historias, su presencia, son tan buenos, que no necesitan hacer muchos efectos. Solo unos cuantos muy bien hechos.

Y con el tiempo, a lo mejor un día, te apetece comprarte un libro para aprender más cosas, pero de momento puedes seguir aprendiendo gratis. Y mientras tanto, tienes en la sección de teoría mágica de este foro, un montón de buenos consejos para ir mejorando tus presentaciones.

Así que mucho ánimo y pregunta lo que necesites para seguir en este camino :)

Turko
07/11/2013, 15:16
Y siempre tienes la posibilidad de estar atento a alguna venta en el mercadillo del foro.

Te ahorraras un dinero al comprar algún libro de segunda mano (esto muchas veces porque lo sabemos, porque yo he comprado cosas que parecen completamente nuevas.
Por ahora todo lo de segunda mano que he comprado, ha sido tratado como una joya. Parece que los Magos tienen la virtud de cuidar y mimar todo lo que compran…..)

Mírate por los foros he intenta comprarte algún libro que te llame la atención y empápate de el cómo te recomienda Iban.

Un saludo

francescdcll
07/11/2013, 17:03
He leído estos libros:
-Els secrets del Mag Lari escrito por Montse Lari (este es mio)
-La magia que tú puedes hacer escrito por Magic Andreu
-Asombrosos trucos con cartas (Magia para todos) de Jon Tremaine
-Manual Tutor del Ilusionismo de Tony Binarelli
-Trucos y Magia con las cartas (no se el autor)

Aminoliquid
08/11/2013, 02:01
He leído estos libros:
-Els secrets del Mag Lari escrito por Montse Lari (este es mio)
-La magia que tú puedes hacer escrito por Magic Andreu
-Asombrosos trucos con cartas (Magia para todos) de Jon Tremaine
-Manual Tutor del Ilusionismo de Tony Binarelli
-Trucos y Magia con las cartas (no se el autor)

¿Y cual has estudiado de todos esos?
En mi caso,yo empecé como tú,investigando por internet.Topé con los tutoriales que hay en YouTube y en las primeras semanas me creía que los que hacían esos tutoriales eran buenos magos muy generosos que mostraban los secretos de este arte para que la gente aprendiera sin tener que gastar dinero.Tardé poco en darme cuenta de que la realidad era todo lo contraio: Ni son buenos magos (de hecho es que aun no he visto a ninguno enseñando por ese medio)tampoco son magos,sus intereses solamente se enfoca en lo económico y no en transmitir y enseñar,y por supuesto,(y esto lo tenía claro desde el primer momento en que descubrí estos videos)no aman a la magia.Para que la magia sea magia para un espectador,es imprescindible que no sepa ningún secreto del mecanismo del que se componen los juegos que acaba de ver.Esto parece que estas personas no lo comprenden.YouTube es publico y sus destripes también lo son.La cantidad de curiosos que ven los juegos solo por ver la artimaña que esconde es mayor en proporción a la gente que desea aprender de verdad (de esto estoy 100% seguro,solo hay que leer los comentarios que dejan la gente en ese tipo de videos)

Luego,subscribo todo lo dicho por Iban punto por punto.Cada uno es libre de aprender como quiera,solo hay que tener en cuenta que o se aprende bien o se aprende mal.Que aprender bien cuesta mucho,pero sus resultados son infinitamentes más satisfactorios que algo mal aprendido y que si un día te das cuenta de que esto te gusta realmente y deseas que forme parte de tu vida,deberás volver desde la casilla 1 y empezar a andar como se debe,pasito a pasito con un libro.Si lo piensas bien,el trabajo es doble,deberás desaprender lo mal aprendido para volver a aprender bien las cosas...


¡Un saludo y bienvenido al foro amigo!

Iban
08/11/2013, 08:41
Si copias aquí el índice del libro que ahora tienes, el de Mag Lari, podemos intentar ayudarte a leerlo (sospecho que todavía no lo has hecho, aunque creas que sí) ;-)

francescdcll
08/11/2013, 17:36
Hola Iban.
El indice es el siguiente: (está en catalán)
-Un bon projecte!
-Decàleg del mag (Teoría)
-El bitllet i els clips
-La levitació del saler
-El rellotge
-Tipus de màgia (Teoría)
-Endevinem un número
-L'escuradents trencat i recompost.
-La desaparició de la moneda
-El joc de les 21 cartes
-La carta guia (Teoría)
-El joc del mentider
-Els 4 asos
-La vareta grimpadora
-La cendra màgica
-Per agafar la carta que nosaltres volem (Teoría)
-El 4 de rombes
-El plàtan màgic
-La carta a la punta de la llengua
-La carta mullada
-Mossèn Wenceslau Ciuró (Teoría)
-L'enigma dels euros
-L'hostal i els viatgers
-Els llumins fantasmes
-El got equilibrista
-Houdini, l'escapista (Teoria)
-Els genets
-La jaqueta de Houdini
-El joc del dòmino
-Les cintes màgiques
-La carta que gira
-Càrtex (Teoría)
-La vareta i la purpurina
-El llumí i els gots
-La carta mapa
-Com muntar una sessió de màgia (Teoría)
-La predicció del braç
-Les cartes vermelles i la carta a la sabata
-Tenir una salsitxa entre les mans
-La capsa de llumins misteriosa
-L'aparició a la casa encantada
-El mocador per dir adéu
-Com continuar aprenent màgia (Teoría)
-Tot el que comença, tard o d'hora s'acaba

Si no sabes el significado de alguna palabra, me lo comentas (no se si entiendes el catalán).
Grácias por tu ayuda

Iban
08/11/2013, 17:59
Pues vete pitando a un chino y cómprate lo siguiente:

Cuatro bolis: uno rojo, uno verde, uno negro y uno azul. Un lapicero, una goma de borrar, una agenda-cuaderno (no de las de calendario) y unos marcadores adhesivos como los de la foto. La agenda, bien puede ser un cuaderno, pero resulta más práctico una como la que te enseño, y si es con gomita, mejor.

Y aunque pienses que ya tienes algo de todo esto, tú hazme caso: lo que vas a comprar es tu material de magia. Lo mismo que no usas para hacer magia las cartas con las que tus padres juegan a la mona. Así que compra tu material de magia, que no todo es cartas y monedas.

Mientas vuelves, yo te voy escribiendo qué vas a hacer con todo eso.

Iban
08/11/2013, 18:00
Perdón, se me olvidaba la foto:

2371

Iban
08/11/2013, 18:21
Para empezar, esa agenda va a ser a partir de ahora, para ti, lo más importante en lo que a magia se refiere. Va a ser como tu biblia. Y cuando se te acabe, a por otra, y las irás guardando como tesoros. Si eres capaz de seguir una disciplina de escritura, irá por muy buen camino.

Empecemos. Para qué necesitas este material. Los bolígrafos, para escribir, en diferentes colores según qué cosas. A veces hace falta hacer dibujos, otras, marcar un libro... (de esto hablamos luego), y contar con colores resulta muy útil, sobre todo si nos acostumbramos a darle a cada color un significado propio. Por ponerte un ejemplo: negro, texto interesante; azul, cosas sobre las que pensar, que todavía no están desarrolladas; rojo, grandes ideas clave; verde ideas sueltas que no sabes qué hacer con ellas. Ése es un ejemplo, otro uso podría ser: negro, juegos; azul, teoría; rojo, técnicas; verde, historias. Cada cuál que decida cómo usar los colores, pero hacerlo ayuda mucho a mantener la información ordenada.

El lapicero es, por ahora, para subrayar en los libros y tomar notas al margen. Sé que hay gente que dirá que esto es un crimen. Pero yo no lo siento así. Un libro es un campo de batalla, un laboratorio y una sala de estudio. Es donde tienes que pasar tiempo leyendo, repasando, meditando y creando. Mantenerlo limpio como un quirófano es perder la posibilidad de tomar una nota sobre una idea genial que, dos años después, al releerla, te permita crear una variación genial del juego, o te haga recordar un error que no debes de cometer, o te ayude a seguir creciendo. Para mí, un libro está leído (no estudiado, sino leído) cuando ya no hay más sitio para escribir en sus márgenes. Quien lo quiera mantener impoluto, o es un sentimental, o está pensando en venderlo. Incluso en ese caso, recomiendo fotocopiar el libro y trabajar duro sobre las fotocopias.

2372

Los marcadores adhesivos te van a servir para marcar páginas especiales del libro. En un primer vistazo (cuando crees que lo estás leyendo, pero que en realidad lo que estás haciendo es darle un vistazo), también usando un código de colores, vas marcando lo que leas. De nuevo, el código de colores tiene que tener el significado que tú elijas. Por ejemplo: rojo: basura, no vale para nada; amarillo: interesante, leer e intentar modificar, un tema con potencial; verde: maravilla, estudiar a fondo, aprender e incorporar al repertorio; azul: teoría interesante; morado: loquesea... De manera que cuando cojas el libro que has ojeado, y quieras empezar a leerlo, según tus ánimos y fuerzas, atacarás unas páginas u otras.

2373

Ahora vamos con la agenda, cómo usarla. Para empezar, ponle tu nombre, teléfono y dirección de mail en la primera página: no hay peor catástrofe que el perder tu agenda mágica. Yo, además de eso, tengo escrita una frase en la primera página, para quien la encuentre: "aunque para ti no sea más que una pequeña libreta, para mí es un gran tesoro". Ten en cuenta que lo que escribas en esa agenda quedará para la posteridad: escribe con buena letra, de manera ordenada y con claridad. Piensa dos veces cada cosa antes de escribirla, y sé metódico al hacerlo. En la agenda vas a apuntar juegos, referencias a libros, teoría, técnicas, historias, ideas sueltas, proyectos, actas de tus actuaciones... TODO lo que pueda tener algún valor mágico para ti. Puedes hacerlo de varias maneras, o bien utilizar diferentes colores, o dividir la agenda por secciones, o incluso escribir todo seguido y utilizar los marcadores adhesivos para marcar qué es cada cosa. Contar con esta agenda va a hacerte mucho bien. Tendemos a querer aprender muchos juegos, y resulta que los olvidamos al mismo ritmo que aprendemos otros nuevos. Y, pasado un año, resulta que hemos aprendido noventa juegos, y sólo sabemos hacer dos, los dos últimos, y encima los hacemos mal. Esta agenda te servirá de ancla y de timón.

Va el primer consejo importante, y que deberías escribir en la primera página de la agenda. Cada vez que escribas algo, pon al final la referencia: dónde los has leído, en qué te has inspirado, de dónde ha salido esa idea; biens ea un DVD, la tele, un libro, o cualquier otra fuente. Autor, título, página. Así, cuando repases tus notas, podrás volver a acudir a las fuentes originales para ampliar, corregir, o consultar. Y a todo lo que escribas, ponle fecha.

Y con esto ya tenemos el material más útil que te puedes imaginar. Ahora vamos con los deberes de esta semana.

Turko
08/11/2013, 22:26
Este último consejo deberíamos leérnoslo todos y varias veces. Debería ser el primer capítulo de nuestro cuaderno.

Yo como Informático (loco como todos), descubrí el OneNote de Office y es mi “agenda mágica” hago lo de los colores (mucho más simple que explica Iban, pero empezare a cambiar) tiene el inconveniente de no ser un cuaderno que puedas llevar encima, pero siempre se puede llevar una libretilla en la cual apuntarte las cosas y luego pasártelo a limpio. En las Jornadas Cartomagicas que hubo en el Teatro Encantado vi algo que me llamo la atención y fue ver a De Gea en un momento sacarse la libretilla chiquita y apuntarse cosas que se estaban hablando (flipe, alguien que sabe lo que sabe, tomando notas!!! pensé) después de eso observe alrededor mío y muchos de los grandes magos, estaban todos haciendo lo mismo…….. desde ese día llevo una libretilla (y sino en el movil) y cuando pienso en algo, aunque sea la mayor tontá la apunto…..me ha pasado alguna vez de decir “mira qué gran idea” no apuntarlo y decir a los pocos días ¿qué fue lo que pensé?

GRANDE Iban.........

Iban
20/11/2013, 00:06
Y hasta aquí hemos llegado...

:-(

Turko
20/11/2013, 15:13
Pues si una pena...

Esperemos que no se haya asustado y se vaya al lado oscuro ;o)

francescdcll
25/11/2013, 18:55
Hola,

Estos días no he podido estar por aquí ya que estaba teniendo problemas con internet. Muchas gracias por todo esta información. He empezado mi agenda y la verdad, lo llevo bastante bien. Me alegro mucho que me lo hayas comentado ya que a mi no se me pasaría por la cabeza nunca hacerlo....
Sinceramente, muchas gracias

Iban
26/11/2013, 03:27
Pues si realmente lo has hecho, mañana podemos empezar a trabajar un poco. Se trata ahora de habituarse a una dinámica de lectura y aprendizaje. Pero hoy ya es tarde.