PDA

Ver la Versión Completa : la magia infantil claves exito



magomarkkus
14/09/2010, 18:38
Llevo haciendo magia 5 años, y la magia para adultos se me da bien. Pero cuando actúo para niños, no sé que me pasa... este fin de semana he estado en Lebrija, en la feria, y a la gente le gustó la actuación para niños de magia. Pero a mí, personalmente, no me ha gustado, y me he plantado dejar la magia: me he estado aburriendo, no me motivo... Sin embargo, la magia para dultos no me aburre. ¿Podéis ayudarme o darme algún consejo para un mago de Utrera?

Pulgas
14/09/2010, 18:45
La magia infantil es vocacional. Te tiene que gustar ¡¡¡mucho!!! hacerla. Si no es así, o eres el mejor actor del mundo y logras convencer a los peques de que te lo estás pasando bien, o vas directo al fracaso (y, de paso, a la frustración).
Si de verdad quieres hacer magia infantil, dínoslo y te asesoramos. Pero si no te sientes inclinado hacia ella, es mejor que la olvides. En el mundo de los adultos hay mucho espacio y, seguro, te reserva más alegría que el territorio de la infancia.

magomarkkus
14/09/2010, 21:22
Sí me gustaría que me asesorarais. Me he leído el libro de Silly Billy, ¿y qué más me recomendáis?

ignoto
14/09/2010, 21:57
si me gustaria que me asesorarais,me e leido el libro de silly billy y q mas me recomendais

No te ofendas pero tu primer post estaba tan mal escrito que me ha costado entenderlo.

Primer punto IMPRESCINDIBLE para hacer magia infantil:
-Te tienen que entender. Si no te molestas en comunicarte con un mínimo de corrección para pedir ayuda... ¿Cómo lo harás de mal cuando no la precises?

- Si es por pereza, malo pero si es por desinterés es peor.

Además, hay algunas reglas al respecto en el foro ¿No?

MagDani
14/09/2010, 22:36
No quisiera repetirme en lo que ya te han dicho, pero a mi casi (y digo casi) me pasa lo mismo pero al revés.
Me encanta trabajar con niños, jugar con ellos, y ellos lo notan.

Si con niños no te sientes a gusto, no te pega con tu personaje o contigo, es mejor que apuntes en otra dirección.

Quieres un buen consejo:
Inscribete en el V encuentro de magos infantiles (Logroño) y seguro que aprendes cosas nuevas y ademas descubrirás si la magia infantil es o no lo tuyo.

Un abrazo

Luis Vicente
14/09/2010, 23:03
Aunque la magia hay que adaptarla al público para el que actúas, lo primero es que te guste a tí, que te satisfaga hacerla .

¿Los juegos que escogistes los hiciste solo pensando en que son para niños, pero a ti no te dicen nada?

¿No te gustó la respuesta obtenida?

¿No te gustó las condiciones de trabajo?

Hay que saber más cosas para poder ayudarte.

Moñiño
15/09/2010, 00:14
Yo nunca actuo para mi, siempre para el publico. Es el primero en quien pienso cuando tengo algo nuevo para ofrecerle. Sea infantil u adulto Y lo mimo mucho, por que en el fondo lo necesito.
Dicen que la magia es como una droga, y asi es. Yo necesito mi "Chute" de respuesta de publico. No puedo estar mucho tiempo sin el.
E incluso ahora que ando bastante precario de salud y que este verano en un par de shows me falto el canto de un duro para caerme en publico y me dije, "Haz un descanso de actuaciones", no he podido resistirme al escenario, al publico y sigo actuando (Este jueves noche, en la feria de Albacete; luego lo anuncio en la seccion correspondiente, por si alguien le pilla cerca).
Solo si sientes algo asi, sabras el camino a tomar.

Salutres.

Pulgas
15/09/2010, 01:37
si me gustaria que me asesorarais,me e leido el libro de silly billy y q mas me recomendais

Has empezado con un gran libro, sí señor (un tanto basado en la mentalidad estadounidenses, pero es un buen libro). Ahora, lo que necesita, e entender qué quiere decir Silly Billy con todo lo que escribe en él.
Desde mi punto de vista, la segunda lección que nos enseña es que hay que conocer al niño (la primera es que hay que querer mucho al niño para poder transmitirle emociones). Tienes que conocer sus gustos, sus preocupaciones, sus problemas. Tienes que ser capaz de adivinar loq ue ellos piensan.
Cuando consiga eso, te reusltará más fácil trasladar tu magia a su edad, porque habrás aprendido que les entiende y ellos notarán que hablan con alguien que les conoce. No se trata de que te pongas a hacer de niño, sino que puedas pensar como un niño.
En este foro tienes un montónde información sobre cómo trabajar con peques. Me vas a permitir que te recomiende un hilo: Diez claves para hace magia infantil. Su enlace es éste:
http://www.magiapotagia.com/forumdisplay.php?f=21
Te sugiero que lo leas. Si te van surgiendo dudas, si hay cosas que no compartas... plantéalas y trataremos de debatirlas. Creo que esa puede ser una buena fórmula para empezar

MAGO JULIANINI
17/09/2010, 16:22
De cualquiera de las maneras, es probable que sencillamente a ti no te vaya. No creo que sea muy problemático. Cada uno está inclinado para una u otra cosa.

Hasta que la has estado haciendo ¿qué era lo que mas te gustaba de tus actuaciones?, ¿qué es lo que crees que ha cambiado?

Personalmente creo que existe una cierta asociación inconsciente de que cualquier buen mago puede hacer magia para niños... y no es cierto. Y sobre todo, no pasa nada poruqe sea así.

marcoCRmagia
17/09/2010, 18:43
lo que dice pulgas al principio es muy cierto, para hacer magia infantil hay que tener vocacion y amar a los niños, despues de eso entenderlos muy bien, saber que la mente de ellos es mucho mas lineal y menos abstracta y de esta manera desarrollar efectos y rutinas de facil digestion, con argumentos del interes del niño, hacer magia infantil es todo un arte!

golfov
18/09/2010, 02:40
Hola, markkus. Yo soy de Lebrija y los domingos siempre aprovecho para visitar algunas casetas para ver actuaciones. Creo que a ustedes les vi, pero no me pude parar a charlar, ya que estaba un amigo conmigo y las novias llamándonos. Tampoco sé si los que vi eran ustedes. Creí escuchar que eran de Utrera. De todas formas, el nombre de aquella caseta era "los 87" o algo asi. ¿Qué érais, un duo?

Un saludo.

pd: Estoy trabajando en Utrera y estamos muy cerca. A ver si compartimos conocimientos, o de dónde sueles reunirte.

magomarkkus
11/11/2010, 11:06
a mi me encantan los niños ,cuando hago magia en una fiesta infantil los padres me dicen que le ha encantado,hasta hay bien, pero yo desde mi punto de vista personal no me satisface,no se porque .
quizas necesite un desxcanso y estudie otras vias que me satisfagan

litan
11/11/2010, 15:30
A mi personalmente me gusta muchisimo más hacer magia a los niños porque ellos disfrutan de la magia, los mas peques incluso creen que en realidad es magia y no un simple juego.. el problema que tienen es que a veces son más dificiles de tratar.

sin embargo, tengo un amigo que prefiere mil veces más hacer magia a los adultos, él dice que un niño ve salir tu carta firmada de una naranja y dice: bah es magia, es normal, mientras que un adulto ese tipo de cosas le impactan más...

pero desde mi punto de vista el adulto no le encuentra explicación lógica pero sabe que no es magia.

En el foro hay un post de frases célebres dichas por niños que me motiva mucho a hacer magia infantil y llegar a conseguir historias como esas que cuentan los magos del foro...

un abrazo!

Practicus
11/11/2010, 17:08
Hola. A lo mejor te pasa eso porque buscas sobre todo la aprobación y el aplauso del público cuando haces magia, y claro, los niños no te la dan de la misma forma que los adultos o bien no te importa tanto que te la den porque solo son niños. Puedes probar a encontrar esa satisfacción personal que necesitas mirando las caras que ponen los niños e intentar ver ahí esa aprobación y felicitaciones, pero expresadas con un lenguaje menos empático y menos formal. Otro truco podría ser centrarte en disfrutar de tu propia magia, sin necesidad de tener un feed back, es decir, que aunque tuvieras un solo espectador y encima estuviera hablando por móvil (es una exageración por supuesto) aun así te lo pasaras bien, porque harías magia entonces por el gusto de ver lo que pasa entre tus manos.

eldanar
25/11/2010, 21:01
Saludos,

Yo he pasado por la misma situación y es que la mentalidad de los niños ha cambiado mucho en poco tiempo. La manera de tratarlos de antes no vale para la de ahora. ¿Sabes cual es mi secreto para salir de ese pozo? Hacer una actuación para toda la familia.
Yo no considero que exista magia infantil sino magia familiar. Es cierto que el público infantil es el "más protagonista" pero también está presente el resto de la familia.
Si actúas para todos, si tienes guiños para todas las edades, esa frustración desaparece como por arte de magia.

Tovaric
01/03/2011, 00:36
Saludos,

Yo he pasado por la misma situación y es que la mentalidad de los niños ha cambiado mucho en poco tiempo. La manera de tratarlos de antes no vale para la de ahora. ¿Sabes cual es mi secreto para salir de ese pozo? Hacer una actuación para toda la familia.
Yo no considero que exista magia infantil sino magia familiar. Es cierto que el público infantil es el "más protagonista" pero también está presente el resto de la familia.
Si actúas para todos, si tienes guiños para todas las edades, esa frustración desaparece como por arte de magia.

Tienes toda la razón en cuanto a que la mentalidad de los niños y sobre todo su educación han cambiado mucho. Por mi experiencia como entrenador de baloncesto he de decir que hoy en día es mucho más complicado entrendar que hace unos 10 años. Los niños no están acostumbrados a esforzarse y es mucho más dificil hacer que se comporten bien, que estén concentrados, que atiendan, etc.

Eso sí, cuando te haces con ellos, (tardas, más en conseguirlo que años atrás) es una pasada porque absorben todo como esponjas y la mejoría es notable y además te lo puedes pasar bomba jugando con ellos.
Hay entrenadores que odian entrenar niños y solo entrenan a adultos y otros que al contrario. Me imagino que en la magia será parecido.
Yo de momento me quedo con los niños y sinceramente, creo que me lo voy a pasar bomba.

un saludo