PDA

Ver la Versión Completa : Consejo sobre actuación



MagDani
17/03/2010, 21:08
Hola a todos

El próximo domingo celebramos el cumpleaños de mi mujer (y el mio propio) y voy a preparar un show para la familia y amigos íntimos (vamos mi publico de ensayo 2).
había pensado en estos números y quería saber que os parecen y el orden de los mismos.

He preparado el show pensando mas en los niños que en los mayores, aunque al final he metido cartomagia.

1) Periódico roto y recompuesto.
2) Cuerda a través de tubo. (es como la del cuerpo pero en pequeño, luego digo que también se pode hacer con cosas mas grandes incluso personas)
3) Cuerda a través del cuerpo con gag braga tanga (a la cumpleañera)
4) Cuerda cortada y anudada (desaparición de nudo) repetición y gag ¿cual es mas larga? movimiento de nudo.
5) Cuerda cortada y reparada (tecnica F.P.)
6) Globo roto con tijeras y después inflado
7) Pressure ( meter un Móvil dentro del globo que habíamos inflado, para demostrar que aun estaba el corte que habíamos hecho antes)
8) Pollitos a esconder (mi versión de los osos amorosos de Ignoto) realizado a 3 papás voluntarios
9) Indios emplumados ( mi rutina de plumeros de colores con niño disfrazado de indio)
10) Rutina musical con D-Lite (aun lo estoy dudando....)
11) Baraja invisible
12) Ni ciego ni tonto (Gran Tamariz) esto a ver si lo grabo y lo subo para un semi compromiso que tengo en el hilo de Fernando Alonso.

Habrán unos 20 adultos y unos 10 niños.

También he de decir que como es mi gran publico de prueba 2, alguna cosa es para probarla después de haberla ensayado en privado y ante mis hijos (publico de prueba 1)

P-D.
He metido el ni ciego ni tonto al final, porque para el resto tendré marcado mi espacio y para este me sentaré en una mesa invitaré a dos voluntarios a sentarse conmigo y al resto a que se pongan alrededor, por eso creo que deberia terminar así ya que volver a la gente a su posición inicial me parece un poco complicado.

Un saludo.

Daniel

Magnano
17/03/2010, 21:12
¿Cómo lo enlazas todo? Es por curiosidad mas que nada

MagDani
17/03/2010, 21:39
Bueno, hablo de la magia y que para sentirla hay que tener ilusión y aunque crean que rompo el periódico es solo una ilusión.

Ahora contándote lo, creo que esto:
6) Globo roto con tijeras y después inflado
7) Pressure ( meter un Móvil dentro del globo que habíamos inflado, para demostrar que aun estaba el corte que habíamos hecho antes)
me encaja mejor en la posición 1 y 2 comentando que igual que con el periódico pasa también con cualquier cosa (con globos).

Si mantenemos esa ilusión somos capaces de hacer cosa imposibles como atravesar cosas (aqui entran las cuerdas)

Después comento que siempre hay alguien que quiere engañar al mago "pollitos a esconder"
pero el poder del mago siempre es superior, como en aquella ocasión en que un mago de una tribu de indios emplumados se encontró con un problema...
Cuando termino con el indio emplumado, comento que desde aquella noche cada vez que un indio mira al cielo se acuerda del día en que cambio su nombre (rutina de D-lite) cogiendo estrellas del cielo. (música forest gump)
hasta que todas las estrellas se hicieron invisibles.
SALTO CUÁNTICO (hablando de cosas invisibles, ¿ habéis visto alguna vez una baraja invisible?
Hay gente que piensa que la cartomagia es solo una casualidad una coincidencia o simplemente cuestión de suerte, incluso algunos creen que la mano del mago es mas rápida que el ojo, pero en realidad hay una explicación mucho mas sencilla, por eso que querido realizar este juego para vosotros......
y terminar diciendo al levantar las cartas "es simplemente magia".

Daniel

Magnano
17/03/2010, 21:51
Me gusta, si señor, espero que te vaya fenomenal la actuación

Moñiño
17/03/2010, 23:34
Hola a todos

El próximo domingo celebramos el cumpleaños de mi mujer (y el mio propio) y voy a preparar un show para la familia y amigos íntimos (vamos mi publico de ensayo 2).
había pensado en estos números y quería saber que os parecen y el orden de los mismos.

He preparado el show pensando mas en los niños que en los mayores, aunque al final he metido cartomagia.

1) Periódico roto y recompuesto.
2) Cuerda a través de tubo. (es como la del cuerpo pero en pequeño, luego digo que también se pode hacer con cosas mas grandes incluso personas)
3) Cuerda a través del cuerpo con gag braga tanga (a la cumpleañera)
4) Cuerda cortada y anudada (desaparición de nudo) repetición y gag ¿cual es mas larga? movimiento de nudo.
5) Cuerda cortada y reparada (tecnica F.P.)
6) Globo roto con tijeras y después inflado
7) Pressure ( meter un Móvil dentro del globo que habíamos inflado, para demostrar que aun estaba el corte que habíamos hecho antes)
8) Pollitos a esconder (mi versión de los osos amorosos de Ignoto) realizado a 3 papás voluntarios
9) Indios emplumados ( mi rutina de plumeros de colores con niño disfrazado de indio)
10) Rutina musical con D-Lite (aun lo estoy dudando....)
11) Baraja invisible
12) Ni ciego ni tonto (Gran Tamariz) esto a ver si lo grabo y lo subo para un semi compromiso que tengo en el hilo de Fernando Alonso.

Habrán unos 20 adultos y unos 10 niños.

También he de decir que como es mi gran publico de prueba 2, alguna cosa es para probarla después de haberla ensayado en privado y ante mis hijos (publico de prueba 1)

P-D.
He metido el ni ciego ni tonto al final, porque para el resto tendré marcado mi espacio y para este me sentaré en una mesa invitaré a dos voluntarios a sentarse conmigo y al resto a que se pongan alrededor, por eso creo que deberia terminar así ya que volver a la gente a su posición inicial me parece un poco complicado.

Un saludo.

Daniel

Aun asi, yo meteria al final la baraja invisible. El efecto es mayor.

Moñiño
17/03/2010, 23:39
Aun asi, yo meteria al final la baraja invisible. El efecto es mayor.

Mañana la estudio con mas calme y te comento.

PD: Gracias por darme entretenimiento. Mañana me toca oficina con el aburrido papeleo.

Jajajajaja


Salutres.

MagDani
17/03/2010, 23:47
Ok, gracias mañana lo discutimos

LOU LESS
18/03/2010, 17:59
Saludos.

Danielsam, he visto que la única duda la tienes con los D-Lite, y ¿ Es el único juego musical?. ¿O vas a poner música a algún otro juego?.

Si es el único con música, yo lo pondría el primero, de entrada, así me olvido de la ella una vez acabe el juego.
Hacer magia con música es complicado. Requiere un esfuerzo extra.

El final con cartomagia dejará un sabor agradable en los adultos, pero te olvidas que hay niños, y creo que tu idea es enfocar el espectáculo hacia ellos, yo ahí, veo un vacío.

Trataría de buscar un final alternativo, no sé que más juegos tienes, pero el final puede causar frialdad en los más pequeños. Las cartas no son lo mejor para ellos.

El Nº final tiene que ser recordado.

LOU LESS.

Pep Maria Magic
18/03/2010, 18:53
Yo también acabaría con la invisible

Cuanto tiempo te ocupa?

Saludos

MagDani
18/03/2010, 22:05
Yo también acabaría con la invisible

Cuanto tiempo te ocupa?

Saludos

Hola a todos y gracias por contestar,

Lou less, el d lite es musical, y la verdad es por eso por lo que me para un poco mas, ademas es el único numero musical.

En cuanto a la cartomagia, estoy completamente de acuerdo en que es para los mas mayores, aunque es verdad que a mis hijos les vuelve loco la invisible (a veces estamos cenando y mi hijo pequeño, de 4 años, se meta la mano en el bolsillo y dice: papá tengo aquí una baraja invisible me haces el juego porfa..)

Puede que tengais razón voy a meter el D-Lite primero, y al final cambiar el orden de la cartomagia, aun que..

¿como salgo del paso de tener al público sentado a mi lado y alrededor despues de el ni ciego no tonto y luego los vuelvo a sentar en su sitio?

Tener en cuenta que es una fiesta de cumple pero (en mi casa) es mi publico de prueba hay cosas que quiero hacer con ellos y no solo con mis hijos para practicar con un publico mas amplio pero de confianza.

Tengo un repertorio ensayado un poco mas amplio (tampoco mucho mas: rutinas de cuerdas sacadas de fiber optics, bolsa y huevo, sombrero de papel, dado volador y el cubo ) pero ya me lo han visto en alguna ocasión.

La última vez que usé a mis amigos y familia como publico de prueba 2 (enero en el cumple de mi hija) empecé con el periódico, creo que no debería empezar igual.

¿elimino el periódico?, o ¿simplemente lo dejo el segundo?
¿elimino ni ciego ni tonto? o ¿simplemente lo dejo el penúltimo?

Tengo claro que empezaré con D´Lite Musical.

Que cacao....

Tendré para unos 45 minutos

LOU LESS
18/03/2010, 22:24
Saludos.

Danielsam, es una pena que Pulgas, Ignoto,......, no estén disponibles, porque te podría dar sus opiniones.

Yo lo único que puedo aportar es que el tema está en Infantil, y las cartas.....
Tus hijos disfrutan con ellas, pero porque están educados y han convivido con ellas. ¿Y el resto de niños?, ¿Saben los palos?, ¿Distinguen las figuras?.

Si el espectáculo fuese en Salón, mi opinión sería otra, pero en Infantil....

Siento no poder ayudarte más.

Suerte.

LOU LESS.

PD: Contrasta alguna opinión más, ya que los D-Lite, la única opción de apertura ha sido la mía. Sería bueno otras opiniones.

MagDani
18/03/2010, 22:40
Mira Lou less, creo que tienes razón con el tema de la cartomagia, (ademas yo soy de los que no la aconsejan para infantil), voy a eliminar ni ciego ni tonto.

Voy a dejar la invisible por que a mis hijos les gusta y bueno ellos son mis principales admiradores, me lo piden y no les voy a fallar

También estreno equipo de audio, y bueno son muchas cosas, menos mal que todo esta en familia.

Había pensado también hacer un juego de Tamariz basado en el doble cruce de miradas de los 5 puntos, es una un pañuelo que aparece después con una carta impresa, pero claro mas cartomagia (idea fuera, para otra ocasión).

Aunque el cumpleaños es de adultos (el de mi mujer y el mio propio, si cumplimos el mismo día) lo quiero enfocar para los niños que es lo que mas me gusta y no he de perder esa perspectiva.

LOU LESS
18/03/2010, 22:54
Saludos.

¿Por qué no dedicas un juego especial a tu mujer?, sería salirnos de Infantil, pero sería un detalle por tu parte. Todos lo enterían, hazle un juego, sólo a ella, y regálale un detalle, una flor, u otra cosa. Esas cosas se premian con fuertes ovaciones.
Si no tienes arsenal mágico para hacerlo aparecer, se lo entregas directamente, estás en familia.

Si a tus hijos no les quieres fallar, a tu pareja tampoco.

Es sólo una idea.

LOU LESS.

LOU LESS
18/03/2010, 22:59
Saludos.

Perdona, acabo de leer que tenías algo para la cumpleañera, pero acuerdate de regalarle algo.

LOU LESS.

Moñiño
18/03/2010, 23:49
Te he enviado un mail a tu correo. No lo puesto aqui por que estaba en el curro. Espero te sirva de ayuda.
Te he puesto una opcion para que no abandones el ni ciego ni tonto. Se me olvido comentarte que tengas en cuenta las luces con los Dlite. Te he variado el orden pensando en el repertorio sin quitar ningun juego (bueno, creo que uno si, hay demasiados efectos de corte y recomposicion). Bueno, que te envie un tocho, para que lo leas con calma.
Salutres y como se dice en el teatro "Mucha mierda".

Ya nos contaras.

Pep Maria Magic
19/03/2010, 00:20
Daniel

En mi modesta opinión 12 juegos en 45' son muchos

El periódico roto y recompuesto es un buen juego y bien presentado da mucho de si, puedes presentarlo de manera cómica o con música

La Imaginaria es un buen juego para un público mixto adultos y niños unos flipan con el juego y otros con los gags, te sugiero les repartas a los peques barajas invisibles para ver si les sale también a ellos

En cuanto a las cuerdas, son muy resultonas, pero veo demasiadas cosas un poco dispares, pero claro habría de verlo todo.

Bueno ya he criticado bastante si en algo te puedo ayudar dilo, y mucha suerte, felicita a tu mujer de nuestra parte, no se te olvide (un juego que les encanta en ocasiones como estas es la floating rose)

MagDani
19/03/2010, 10:45
Gracias a todos,
He leído y releído los post y los emails, creo que todas las ideas son buenas y voy a sacar mi propia conclusión.

Magic Molón me ha aconsejado meter el juego de ni ciego ni tonto en un close up al terminar la función (es una fiesta familiar, yo no me voy al terminar, es mi casa jeje) como quien no quiere la cosa sacando el tema de Fernando Alonso podemos sentarnos y hacer cartomagia ya sin niños (gracias Magic)

También me ofrece la posibilidad de utilizar el globo roto como gag recurrente cada vez que salga alguien a ayudar.... Y al final del Show hacer el pressure para meter un movil dentro del ultimo globo roto.

La ventaja principal, es que se ganan minutos, pero creo que a mi en este caso no me hace falta, pero es un buen consejo a tener en cuenta.
No se si habéis visto el efecto de pressure pero es muy impactante, no esta mal para el final.... en cuanto al gag recurrente no se, creo que al tercer globo que se infle perdería atención.

Pep Maria,
Tiene razón en que hay demasiados juegos, Magic Molón, también coincide.
voy a eliminar : 5) Cuerda cortada y reparada (tecnica F.P.) y 12) Ni ciego ni tonto.

Lou Less me aconseja meter la musical al principio (puedo tener un ayudante) creo que es la mejor opción así solo tiene que darle al play nada mas comenzar (solo tengo grabada una pista en el mp3) y se apaga solo. Y me olvido de tener que hacer algún gesto o buscar a mi esposa en el momento adecuado para pedirle que ponga la música en el momento adecuado.

Magic Molón; La luminosidad es adecuada, ya que es un garaje con luces repartidas en 2 zonas, comienza con las luces encendidas en la parte del publico y con el D-Lite en cuanto termine la rutina, mi mujer solo tiene que darle a la otra luz que esta en mi zona y ya esta. Por cierto no tengo fondo, pero todo llegará.

Pep María: Estreno un equipo de audio (muy económico) y eso me tiene un poco pendiente, me pareció ver en un hilo que estabas buscando algo (creo), no quise contestar porque no lo había probado en situación real, si va bien ya te lo cometeré en el hilo correspondiente. ;)
Otra cosa que comentas la invisible, yo siempre la reparto entre los niños ellos barajan, les pido que la junten, se les cae alguna carta... y al final les pido que la pasen hacia atrás a algún adulto para que este elija la carta y le dé la vuelta. A los niños les encanta barajar la invisible, siempre hay alguno que se quiere guardar alguna carta y yo le pillo.
El efecto es brutal

El show quedaría de momento así:

1) Rutina musical con D-Lite
2) Periódico roto y recompuesto.
3) Globo roto con tijeras y después inflado
4) Pressure ( meter un Móvil dentro del globo que habíamos inflado, para demostrar que aun estaba el corte que habíamos hecho antes)
5) Cuerda a través de tubo. (es como la del cuerpo pero en pequeño, luego digo que también se pode hacer con cosas mas grandes incluso personas)
6) Cuerda a través del cuerpo con gag braga tanga (a la cumpleañera)
7) Cuerda cortada y anudada (desaparición de nudo) repetición y gag ¿cual es mas larga? movimiento de nudo.
8) Pollitos a esconder (mi versión de los osos amorosos de Ignoto) realizado a 3 papás voluntarios
9) Indios emplumados ( mi rutina de plumeros de colores con niño disfrazado de indio)
10) Baraja invisible

Hay que tener en cuenta que el efecto 3 y 4 van juntos y seguidos, es como si fuera uno solo, osea que en realidad son 9 efectos.

Aun se aceptan sugerencias y opiniones.

Un abrazo y gracias a todos.

PD. buscaré algo para regalarle a mi mujer cuando la saque a hacer la cuerda a través del cuerpo.

Le transmitiré las felicitaciones :o13: a mi esposa de vuestra parte (pero recordad que también es mi cumple :001_005:) en realidad los dos (si los dos) cumplimos años el día 24 de Marzo, pero como cae entre semana y el fin de semana siguiente yo la abandono por la magia de ALMUSSAFES, pues lo celebraremos este domingo.

LOU LESS
19/03/2010, 11:24
Saludos.

Muy buenos consejos, ahora lo que tienes que hacer es aplicarlos.

Danielsam, yo también creo que eran muchos juegos, pero no te dije nada porque te hace falta rodaje. Y 10 ó 15 min. más, son 10 ó 15 min. de experiencia para el futuro.

Cómo estaba claro que el público es "amigo", aceptarán la duración del show. Otra cosa sería con público ajeno al entorno.

Un último consejo y acabo, prepara algún bis, por si surge la ocasión. No la provoques, pero te los pueden pedir.

Suerte y felicidades.

LOU LESS.

Pulgas
19/03/2010, 12:34
Aunque un poco tarde, estoy aquí para dar mi opinión.
Lo primero que tenemos que aclarar es que el diseño que nosplanteas (ya lo dices tú) no se corresponde a una estructura de magia infantil, sino a un espectáculo de magia familiar.
Ahí es donde me surgen algunas dudas acerca de la idoneidad del esquema que planteas pues creo que aglutinas los juegos sin tener en cuenta la alternancia en cuanto a edades e intereses.
Conste que lo que acabo de decir es temario por mi parte, ya que todo depende de la charla y la presentación que hagas, con independencia del juego que lleves a escena.

No creo que sea muy largo (incluso en el esquema inicial) pues hay muchos juegos muy rápidos. Aquí vuelvo a decir lo mismo que antes: depende de la presentación (con la cuerda hindú, tengo una rutina que dura más de diez minutos).

Este es tu esquema. De comento cosas al hilo de lo que planteas.

1) Rutina musical con D-Lite:
Me parece bien, pero ten en cuanta (muy en cuenta) la iluminación. El juego gana mucho con una semipenumbra, que no sé si puedes conseguir en casa.
2) Periódico roto y recompuesto.
Sin el acompañamiento adecuado (presentación) es muy rápido, casi un flash. Vienes de un juego sensual, atractivo, visual. ¿Te interesa romper ese ambiente tan de golpe?
3) Globo roto con tijeras y después inflado.
Me parece correcto enlazarlo con el juego anterior, aunque estamos en lo mismo que antes. Es muy rápido.
En algún momento te sugerían hacer de él un gag recurrente. Podría estar bien, aunque no sé si es lo suficientemente atractivo como para que no se haga repetitivo en exceso (dependerá de la presentación)
4) Pressure ( meter un Móvil dentro del globo que habíamos inflado, para demostrar que aun estaba el corte que habíamos hecho antes).
No terminad e convencerme como magia de salón (¿de cuánta gente hablamos?) Lo bonito de este juego es verlo de cerca, muy de cerca. Tengo mis dudas de que dé el resultado que esperas pues la distancia, en juegos de este estilo, disminuye la emoción. No sé, no termino de verlo.
5) Cuerda a través de tubo. (es como la del cuerpo pero en pequeño, luego digo que también se puede hacer con cosas mas grandes incluso personas)
Vamos a hablar de imposibilidades. Viebnes de cortar un globo, lo has recompuesto. Has metido un teléfono en el interior del globo y dentro de un isntante vas a atravesar a una persona con una cuerda, consiguiendo, además, quitarle la ropa interior. ¿Aporta mucho que en medio hagas algo que parece una maqueta del siguiente juego? Es decir, nos demuestras lo mismo, primero en pequeño, luego en grande.
Si lo planteas como "un experimento, un ejemplo, de lo posterior, me encaja. Si la idea es hacer de ello un juego, me parece pobre dentro del argumento general.
6) Cuerda a través del cuerpo con gag braga tanga (a la cumpleañera)
Este sí me convence.
7) Cuerda cortada y anudada (desaparición de nudo) repetición y gag ¿cual es mas larga? movimiento de nudo.
Vuelvo a no ver clara la oportunidad del orden elegido. Una cuerda puede traspasar a una persona, puede "pescar" su ropa. Luego la cuerda también puede. Un globo puede romperse y arreglarse... Aquí (creo) nos bajas en intensidad. Ya has demostrado cosas más difíciles. Despuésde todo lo que nos has mostrado nadie duda que puedas cortar una cuerda y que los nudos puedan viajar a través de ella, o que pueda alterar su tamaña. Creo que el orden del juego no es del todo acertado (pero es una opinión mía, sin conocer bien cómo lo planteas)
8) Pollitos a esconder (mi versión de los osos amorosos de Ignoto) realizado a 3 papás voluntarios.
Funcionará bien, sin duda. Rompes con la línea anterior y atraes la atención de adultos y peques a través de la comedia.
9) Indios emplumados ( mi rutina de plumeros de colores con niño disfrazado de indio).
Si no dotas de argumento el hecho de vestirte de indio, no veo necesidad para ello. Salvo que sea muy divertida la forma en que te vas caracterizando, creo que darás un bajonazo al conjunto: en general no me parece atractivo ver (sin más) cómo alguien se pone un penacho y unas calzas (o lo que te vayas a poner).
Por otro lado yo cuidaría mucho el vestuario: a mí no me encajan los disfraces del todo a cien, porque (creo) desmerecen en el conjunto de lo que estás presentando. Como ves vuelvo a hablar por hablar, sin sabver qué y cómo lo vas ahacer.
10) Baraja invisible
La he visto en ocasiones como cierre de espectáculo y puede funcionar muy bien.
Ahora vamos a ver el otro tema que me preocupa: la acumulación de juegos por edades. Tienes un bloque central muy centrado en el adulto, con sutilezas muy de adulto. ¿No desconectarán un poco los niños, con el riesgo que conlleva el que se nos escapen?
Me parece acertado que cierres con lo infantil, pero deberías promediar (o estudiar bien) la presencia de llmadas de atención a los peques, para que os dejen pasarlo bien a los mayores, sin daros la lata. Ahí vuelve a entrar la presentación (charla, llamadas de atención...)
En geneal creo que puede funcionar, pero te recomiendo que lo repases un poco. Mira en qué juegos puedes perder a los niños, estudia cómo recuperarlos y decide.

Una última cosas. No veo del todo necesario el equipo de música (salvo para el primer juego). La voz a través del mivro (por bueno que sea) pierde calidez, aleja al espectador e invita a que crezca el ruido en la sala (la gente tiene la percepción de que no molesta si habla). ¿De verdad lo necesitas?
Creo que uno no parece más profesional por utilizar un equipo de sonido, sino que es más profesional por dominar sus recursos (voz, potencia de voz, modulación de la voz). Pero en eso siempre habrá opiniones distintas.
Un abrazo.

Khilak
19/03/2010, 12:44
Mucha suerte tio, te atreves con todo!!

Yo llevo un tiempo paradito sin hacer actuaciones

Moñiño
19/03/2010, 13:16
Lo del gag recurrente te lo plantee como si fueras hacer solo una hora. Serian solo dos veces antes del juego del movil.
Deberias estudiarle la presentacion, pues aqui dependera mucho de que encaje bien y sea atractivo.
La iluminacion me referia a lo que te comenta Pulgas. A que sea la adecuada para los dlites, no a que te falte a ti en el escenario.
De la duracion no te dije nada por que dependera de tu presentacion.

El equipo de musica te sobra para el nuemro de gente. Aprende a proyectar la voz. Es una buena ocasion para ello.

MagDani
19/03/2010, 22:16
Me parece bien, pero ten en cuanta (muy en cuenta) la iluminación. El juego gana mucho con una semipenumbra, que no sé si puedes conseguir en casa.

No veo del todo necesario el equipo de música (salvo para el primer juego)
¿De verdad lo necesitas?
.

Seremos unos 20 adultos y unos 10 niños.

Estaremos en el garaje con iluminación por zonas, empezaré sin luz en mi zona (con luz en el público) de modo que yo quedare en semi penumbra se me verá bien, pero con mucha menos luz que el resto del local.

Tenéis razón en el tema de la cuerda que atraviesa el tubo ese va fuera. Comentáis que hay un bloque de más adultos en la parte central, la verdad es que yo no lo veo. No quiero decir que no esté, pero no lo veo, ¿cual veis que no es para niños o que es más de adultos?

¿En el que sale mi mujer (como cumpleañera)??, cuando le salgan las bragas volando los niños se van a morir de risa, ademas es muy rápido

Si realizo el de la cuerda cortada y anudada, seria usando la cuerda que atraviesa el cuerpo y cortada por un niño (típico corta por la mitad, no nos ha salido (plural) por la mitad, vamos a ver si lo arreglamos, la anudamos y empezamos de nuevo...(nada de avergonzar al niño por que lo hace mal, nos sale mal a los dos)

La invisible para terminar, yo también creo que es muy buen numero, hasta que lo realicé yo, pensaba que sería para adultos, pero a los niños les encanta barajar y pasar la baraja, y mi hijo de 4 años ALUCINA.

En cuanto el equipo de sonido, no creo que me haga realmente falta, pero no lo he probado aun y no quisiera tener que probarlo cuando me haga falta realmente con gente desconocida en una actuación "real" os recuerdo que esta actuación (con mi familia y amigos) son una especie de práctica y entrenamiento en situaciones reales, por eso quiero, no solo probarme a mi y mis rutinas sino también el equipo. Se que es una cosa familiar pero quiero hacerlo lo mejor posible y de paso probar algunas cosas.

Como dice Pulgas el show es mas corto de lo que parece, hay cosas muy rápidas.
aunque otras se pueden demorar mas como:

-Pollitos a esconder lo he ensayado hoy (con 3 adultos y mis niños) me ha durado 12 minutos, de risas continuas (un pechero amarillo con unos dibujos de pollitos saliendo del huevo, donde tiene un bolsillo en el cual se colocan los libros, caretas de trapo de pelo con pico de pollito y para finalizar unas pelucas amarillo pollo) tanto los niños como los voluntarios han estado riéndose TOOODO el tiempo.

La rutina de los indios emplumados la tengo contada en este hilo:
http://www.magiapotagia.com/showthread.php?t=25284
me dura unos 8 minutos y a los niños les encanta. solo le pongo un penacho grandecito. Mis hijos ya discuten por quien va a salir y eso que ya lo han visto 3 veces.

No se como cambiara el ritmo de la D-LITE a el periódico pero para eso lo hago para ver que pasa, (os lo contaré todo), espero que me puedan grabar bien, ya subiré algunas cosas.

Podría hacer el sombreo de papel, pero ¿donde lo meto?
Por favor mojaros un poco con el orden de los números, no os preocupéis por opinar hasta el detalle mas tonto, no prometo haceros caso, pero si que prometo considerar cada opinión

1) Rutina musical con D-Lite
2) Periódico roto y recompuesto
3) Globo roto con tijeras y después inflado + Pressure
4) Cuerda a través del cuerpo con gag braga tanga (a la cumpleañera)
5) Cuerda cortada y anudada (desaparición de nudo) repetición y gag ¿cual es mas larga? movimiento de nudo.
6) Pollitos a esconder (mi versión de los osos amorosos de Ignoto)
7) Indios emplumados ( plumeros de colores con niño disfrazado de indio)
8) Baraja invisible

?) sombreo de papel???

No he hecho el ensayo del show completo, hoy he estado ensayando cosas sueltas y calculando cada numero por separado no creo que supere los 40 minutos.

Muchas gracias y un abrazo para todos

Moñiño
19/03/2010, 23:05
Seremos unos 20 adultos y unos 10 niños.

1) Rutina musical con D-Lite
2) Periódico roto y recompuesto
3) Globo roto con tijeras y después inflado + Pressure
4) Cuerda a través del cuerpo con gag braga tanga (a la cumpleañera)
5) Cuerda cortada y anudada (desaparición de nudo) repetición y gag ¿cual es mas larga? movimiento de nudo.
6) Pollitos a esconder (mi versión de los osos amorosos de Ignoto)
7) Indios emplumados ( plumeros de colores con niño disfrazado de indio)
8) Baraja invisible

?) sombreo de papel???

No he hecho el ensayo del show completo, hoy he estado ensayando cosas sueltas y calculando cada numero por separado no creo que supere los 40 minutos.

Muchas gracias y un abrazo para todos

1) Rutina musical con D-Lite
2) Periódico roto y recompuesto
7) Indios emplumados ( plumeros de colores con niño disfrazado de indio)
5) Cuerda cortada y anudada (desaparición de nudo) repetición y gag ¿cual es mas larga? movimiento de nudo.
4) Cuerda a través del cuerpo con gag braga tanga (a la cumpleañera)
6) Pollitos a esconder (mi versión de los osos amorosos de Ignoto)
3) Globo roto con tijeras y después inflado + Pressure
8) Baraja invisible

Dependera de la presentacion pero creo que asi los bloques adulto/niño y los niveles de intensidad estan algo mejor repartidos.

En cuanto al sonido, como el garaje es tuyo, paseate con el mircro por todas las esquinas y a diferentes volumenes, para que encuentres el mas optimo, si es que quieres probarlo.

Salutres.

MagDani
20/03/2010, 00:34
Gracias Magic por tu visión del orden del espectáculo.
Me parece bastante bien, ahora he de buscarle el hilo adecuado.
Solo una cosa, con la cuerda que hago el 4) a través del cuerpo (ya la tengo preparada de antemano) luego hago el 5) cortada anudada...
Hacerlo al revés no puedo, ya que el secreto requiere un mínimo de manipulación, que yo no puedo hacer en público, al menos tal y como yo lo se hacer. (no uso la misma técnica que la típica de a través del cuello que no requiere nada)
Sobre este tema y otros si te parece hablaremos la semana que viene con una cervecita de por medio :cool:1

En cuanto al micro, lo he probado por casa y va bien, lo que quiero saber es como me escuchan los demás, si me hace voz de pito XD , si se entiende o no se entiende, si se escucha bien cuando hay alboroto....
Aunque digo que es un garaje (porque guardamos los coches) en realidad es un sótano amplio de uno 50 m2

Y creo que esto solo lo puedo saber si lo hago. luego tengo la libertad de preguntar a todos

Trabajo en investigación médica, y hay veces que cuando me plateo un ensayo digo, ¿Que pasaría si añado un 15 % mas de..X a las células?... y la respuesta siempre la encuentro solo cuando lo hago.

PD.
Además el micro me lo regala mi madre por mi cumple (tengo que usarlo)

Pep Maria Magic
20/03/2010, 08:57
Con respecto al micro; un consejo importante, nunca, nunca, nunca un micrófono puede apuntar a un altavoz; pues es cuando se puede acoplar, como norma los micros deben estar detrás de los altavoces.

Yo siempre trabajo con micro, excepto en magia de cerca. La voz es un elemento muy potente si bien es cierto que el micro la hace mas electrónica, te ofrece la ventaja de poder bajar el volumen para resaltar un efecto y te cansas menos

Saludos

MagDani
20/03/2010, 11:25
Gracias Pep Maria,
Cuando lo estuve probando en casa, alguna vez se acoplaba y no sabia bien porqué.

Un abrazo.

Daniel

MagDani
22/03/2010, 23:47
Bueno la verdad es que salió todo a las mil maravillas.
Gustó muchísimo.
he colgado un fragmento de la actuación aquí:
La tribu de los indios emplumados.
http://www.magiapotagia.com/showthread.php?p=265034#post265034

Junto con los "pollitos a esconder" fue uno de los que mas gustaron.

Ya subiré algún otro vídeo.

Un abrazo a todos

MagDani
23/03/2010, 20:06
Ayer hice un comentario sobre como me fue el show, pero ahora que tengo un momento quiero hacer una pequeña crónica, el orden de los números etc.

1) D-Lite musical
Gustó mucho en general, pero a otro nivel
2) Indios emplumado (en segundo lugar quería hacer el de periódico pero me lié y me salió este)
Fue uno de los triunfadores de la tarde, sobre todo a mi hijo, esté fue el que mas le gusto
3) Periódico roto y recompuesto.
Impactó mucho a los que no lo habían visto y agrado de ver de nuevo a los que ya lo vieron la última vez, es un efecto potente.
4) Cuerda a través de cuerpo + gag braga tanga.
Gustó mucho para quien lo vio, pero no todos se dieron cuenta que salia el tanga (oí algún comentario de tipo, que ha pasado..), mejor en otra ocasión unas bragas de abuela JEJE. Ella llevaba un vestido y bueno, aquí también me faltó un poco mas de experiencia, tarde un par de segundos en prepararla estando detrás de ella colocándole la cuerda alrededor de la cintura (pondré el vídeo mas adelante) necesitaré algún consejo por MP al respecto.
Pero quien lo vio se partió de la risa, mi hija se paso la tarde preguntando a mi mujer "¿mamá te has puesto ya las bragas?" aunque hubo gustos para todos este es el que mas le gustó a mi hija
5)La cuerda cortada y anudada , recompuesta, repetición con movimiento de nudo.
Aquí pasó una cosa saque a mi hija, porque ya habíamos hablado (ella y yo) que saldría a cortar una cuerda (yo nunca dejaría aun niño desconocido con unas tijeras) probamos en casa a ver si podía cortar la cuerda y pudo. pero a la hora de la verdad no pudo cortar la cuerda y pedí a mi padre que saliera a ayudarla (ya subiré el vídeo)
No estuvo mal, pero a mi no me quedo buen sabor de boca, porque la nena no pudo hacerlo sola, aun que por ejemplo, mi padre que cortó la cuerda luego solo hablaba de eso con la gente "os juro que corté la cuerda de verdad y luego estaba entera y 2 veces..."
6) Globo cortado y después inflado + pressure (meter un móvil dentro de un globo)
Impactó mucho, pero hay que tener en cuenta que solo habían 30 personas (3 filas de asientos), de lejos no se apreciaría bien el segundo efecto, pero mi hermano (el dueño del móvil, quedó prendado)
7)Pollitos a esconder (versión de los osos amorosos de ignoto)
Fue el mejor de la tarde, (creo) los niños se volvían locos señalando a uno y otros, los mayores no podían de la risa...
8) La baraja invisible.
Fue todo un bombazo, la pase primero a los niños, la repartieron barajaron, e les cayo al suelo, todos recogiendo cartas, luego la pasaron a las filas de atras.. bueno fue divertido y el final inesperado, pensaban que seria algún tipo de gag (cuando pido que me tiren la baraja y la cojo en el aire, tengo preparada en la mano la invisible que hago aparecer al coger al vuelo la que me tiran, claro nadie estaba pendiente de mi sino de los que tenían la baraja en la mano) en ese momento pensaron que era el final e incluso aplaudieron, luego dije, si esta es la baraja invisible que se ha hecho visible una y solo una de las cartas ......y cuando vieron la carta :07: bombazo total.

Luego en petit comite hice algo de close up, tenia preparado Una baraja en el bolsillo , pequé el cambiazo por la invisible y realice un "ni ciego ni tonto" y seguidamente, tal cual queda la baraja, un fuera del universo.
Duró 33 minuto sin contar el close up posterior

Iré subiendo alguno de los números en la sección vídeos, pero poco a poco.
Ahora tenéis colgado el de los indios emplumados.

Gracias a todos.

Pep Maria Magic
24/03/2010, 00:12
Dani,

Me alegro que todo saliera bien, yo para cortar la cuerda siempre saco adultos para evitar estos problemillas

Para que no se aclope el micro, los altavoces deben estar delante del micro y si tienes ecualizador baja los agudos

Saludos