PDA

Ver la Versión Completa : magia en circo



juaalvi4
14/01/2010, 17:43
Hola amigos, ya hace tiempo que no posteo nada por motivos de estudio y demás. Estas navidades hicimos un concierto con mi banda de música en donde simulamos un circo, con payasos, bailarinas, el forzudo y cómo no, el mago.

El director de la banda nos dijo: vamos a hacer un circo y el mago, cómo no, tiene que hacer algo (a parte de los payasos y demás que ya he dicho); es decir no me pude negar por "obligación". También es verdad que me apetecía. Bueno al final el concierto fué un exito, aquí dejo el video de mi pequeña actuación para que me digais que os parece. Solo añadir que es la primera vez que actúo para tanta gente, el pabellón de mi pueblo estaba a tope y yo, como podeis imaginar, nervioso. Venga ahí el video.

<EMBED height=344 type=application/x-shockwave-flash width=425 src=http://www.youtube.com/v/G4RMKwA04qw&hl=es_ES&fs=1& allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></EMBED>

Pulgas
14/01/2010, 17:48
Muevo el tema a vídeos sobre magia.

juaalvi4
14/01/2010, 18:30
lo siento si me he equivocado de sitio con el post, gracias por moverlo a su sitio.

Pulgas
15/01/2010, 02:05
lo siento si me he equivocado de sitio con el post, gracias por moverlo a su sitio.

No pasa nada, para eso estamos. ;)

Y ahora, vamos con algún comentario acerca del vídeo.
En prime lugar, enhorabuena por la iniciativa del circo: me parece preciosa. Y enhorabuena, también, porque no siempre (a decir verdad muy pocas veces) se tiene una orquesta en directo para acompañarte con la magia.
Dicho esto...
Comenzaré desde el principio.
Y elprincipio, precisamente, es lo que menos me ha gustado. Tu entrada y el saludo del director. me ustapoco porque no es limpia: hay que sortear la cinta que une los conos, lo que te aleja por un instante del público. Luego, al estrechar su mano, das la espalda por comopleto al auditorio, con lo cual te alejas más todavía de los espectadores. Se pierde fuerza que te toca recuperar después. Es una tontería, lo sé, pero creo que no cuesta nada fijarse enesos pequeños detalles.
En cuanto a la rutina, me parece bien escogida y muy bien acompasada con la música.
El único movimiento que me convence poco es el hecho de que en el metraje 2' metas las manos en el bolsillo como buscando el pañuelo que terminas de depositar en el hombro. Quizás tuviera más justificación hacerlo tras una dsparición y que, igual que ejecutas un instante depués, apareciese en el bolsillo.
El final, sorprendente para el público (y eso que no soy muy amigo de los bastones).
Así que no me queda más que felicitarte e invitaros a que continuéis con esa fórmula: me parece genial.
Un saludo.

Moñiño
15/01/2010, 11:10
Solo un detalle a lo añadido por Pulgas. Para mi gusto, si la silla no la usaste, deberias haberla apartado a un lado. En mi opinion no es atrezzo y no queda estetica.
El resto OK.

Salutres (que es mas que uno).

LOU LESS
15/01/2010, 11:35
Saludos.

Enhorabuena por la iniciativa.

Sólo apuntar dos pequeñas cositas a los consejos descritos arriba.

Primera, entras con la mano derecha demasiado rígida, un ligero saludo general, lo que es un leve gesto de saludar al público con esa mano, anula toda sospecha futura.

Segunda, dada la lejanía del público, yo hubiese elegido un pañuelo que contraste más con el color del traje, amarillo por ejemplo, un color vivo, pero más apreciable por parte de los espectadores.
El rojo es buen color, pero si el público estubiese más cerca o el traje fuese más claro.

Gracias por la iniciativa.

LOU LESS.

juaalvi4
15/01/2010, 12:13
gracias por los aportes, si son pequeñas cosas que se aprenden con el tiempo y con mas actuaciones.