PDA

Ver la Versión Completa : Magia para gente mayor



Magic_Berto
05/11/2009, 21:58
Hola a todos:

Abro este hilo, porque por mas que he buscado no he encontrado en el foro nada parecido. Me gustaria que dieseis vuestras aportaciones, en este campo. La magia es para todos, pero muchas veces, separamos los niños de los adultos como es logico, pero nos olvidamos de esas personas como son los ancianos o incluso las personas que son un poco discapacitadas.

Los ancianos muchos tienen movilidad reducida, no ven, no oyen ni recuerdan las cosas igual que el publico en general, por lo que hay que acoplar la magia para ellos. Me gustaria saber qeu opinais sobre el tema, y mas adelante, poder comentar ciertas cuestiones de este ambito de la magia, al que yo no me habia dedicado nunca, y por avatares de la vida me dedico ahora y del que estoy aprendiendo mucho; pero como nunca se termina de aprender, seguro que todos podeis aportar un granito de arena a esta magia para mayores y conseguir, que nuestro arte, sea cada vez mejor y de mayor calidad.
Gracias a todos.

Iban
06/11/2009, 02:32
Parecerá una tontería, pero si yo tuviese que hacer cartas, no usaría una francesa, sino una española.

lossar
06/11/2009, 08:58
Yo considero que se puede hacer magia para todo el mundo, simplemente que se ha de acoplar la misma al público al que va destinado.

Con los ancianos te encuentras con un gran problema y no sólo de movilidad, sino de concentración y de entendimento. No puedes realizar efectos que requieran mucha atención, ni tampoco que tenga mucha palabreria. No pillaran los chistes, entienden mas por los ojos.

Con este tipo de publico se ha de ir a lo visual, corto y sin complicaciones. Según mi experiencia lo que mejor funciona son apariciones de animales (y no, la salida a escena del mago no es una de ellas), juegos en los que participe de forma activa alguién muy querido para ellos (nietos, etc) y planteando situaciones cómicas y muy vistosas (disfrazar al ayudante, ets)

Busca algo dinámico, visual y sencillo, y otro punto importante, corto. La atencion de los ancianos es limitada, mas de 40 minutos es excesivo.

La magia de Alan
06/11/2009, 16:36
hola:
me parece un muy buen tema...
Si la discapacidad es visual y se realizan juegos de cartomagia una buena inversion seria esta baraja http://www.tiendamagia.com/bicycle-lovision-p-3911.html (http://www.tiendamagia.com/bicycle-lovision-p-3911.html) o una baraja jumbo si es de alon.
tambien puedes usar los bastones de aparicion de fantasio,
la bola zombie,
bolsas de cambio,
juegos con botellas
mentalismo con pizarras
haciendo participar a menores y/o conocidos (hijos , nietos, etc)
el sueño del avara
levitaciones con objetos grandes
los tiraboca


Si se me ocurren mas te aviso Alan

magobernal
06/11/2009, 16:47
mira, es verdad que tiene muchas desventajas, pero como todos van a comentarlas, yo me voy a limitar a decir una gran ventaja:
paciencia infinita:
una vez hice magia en un asilo (con ancianos en sillas de ruedas y todo eso) y por mala suerte, prepare algo rapido (30 min.) con globoflexia al final.
No se si lo de las peliculas es verdad (eso de que los ancianos se pasan el dia aburridos mirando por la ventana), pero ese fue uno de mis mejores publicos:001_302:,
Ellos eran agradecidos, participaban, atendian....
Se querian entretener y simplemente no les importaba cuanto durase la actuacion, o si hacia magia o si me ponia a cantar.

Eso si, no os pongais a hacerles juegos liosos o de mucha comprension

Magic_Berto
06/11/2009, 17:44
Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Yo la magia que hago es en residencias de ancianos con un grupo de variedades. Como decia un compañero, cuando uso una baraja, uso una baraja jumbo, y ademas española de 40 cartas que es la que ellos mas entienden.
En otras ocasiones he utilizado pañuelos, y hecho aparecer flores, caramelos... (os parecera una tonteria, pero que les des un puñado de caramelos les encanta).

Quiero preparar una nueva rutina, esta un poco mas larga por necesidades del espectaculo en general, he pensado en varios juegos de pañuelos, que son muy visuales, cambios de color, blendos, desapariciones.... y para terminar la rutina, juegos con abanicos, cambio de color y esas cosas y culminar con una clasica tormenta de nieve. ¿que os parece? comentadme lo que penseis..

Como gag, he pensado que podria ser bueno un gag tipo de pañuelo a braga, ya sabeis, creo que los ancianos siempre son muy picarones y puede hacerles gracia.

Gracias a todos.

mariaje
08/11/2009, 20:36
Buenas, me parece que la magia para ancianos es de las más agradecidas, yo también tengo oportunidad de hacer magia para personas mayores. Mira una vez prepare una sesión me media hora de magia de cerca para unos 15 ancian@s, eran enfermos en fase 1 de alzheimer, y todo aquello que podian ver tan de cerca, y sentir, les gustó muchísimo.
Eso sí, cuando realice algún juego de cartomagia tenía que pedirle a alguna trabajadora que apuntara la carta en una pizarra vileda para que luego ellos pudieran saber que efectivamente era la misma carta. Parece increible, pero quedaron encantados, y recibi el mayor aplauso de mi corta experiencia en magia.
Ahora tengo en mente también como tú, algo de salón, y lo que has propuesto arriba está muy bien, pensé en hacer el gag de pañuelo a braga por que me parecia muy bueno para ell@s y que podían pasarlo bastante bien.

Sinceramente, amí me parece que lo que propones está fenomenal, visual, y con distintos tipos de juegos.

Animo compañero!!.

Magic_Berto
09/11/2009, 16:59
Gracias Mariaje:

Tengo la suerte de poder hacer magia para ancianos una o dos veces al mes en residencias. He tenido muchas buenas experiencias con ellos en los resultados de mis actuaciones, he convertido un papel con una rosa dibujada en una rosa real, para una mujer que cumplia 107 años, asi como un puñado de caramelos, y ella llorando, en mitad de la actuacion, me abrazó, me beso y me dijo que era el mejor cumpleaños de toda su vida.

Ten en cuenta la residencia a la que vas, asi sabras el tipo de ancianos que alli hay, puesto que dependiendo de eso podrás ajustar los juegos al estado de las personas que hay alli. No es lo mismo actuar en un escenario para 100 ancianos, que en una residencia rodeado de ellos con 25 ancianos.

Muchas por tus animos, y me alegro que te parezca buena idea mis juegos para la proxima temporada.

Hasta pronto.

ignoto
09/11/2009, 17:07
hola:
me parece un muy buen tema...
Si la discapacidad es visual y se realizan juegos de cartomagia una buena inversion seria esta baraja http://www.tiendamagia.com/bicycle-lovision-p-3911.html (http://www.tiendamagia.com/bicycle-lovision-p-3911.html) o una baraja jumbo si es de alon.
tambien puedes usar los bastones de aparicion de fantasio,
la bola zombie,
bolsas de cambio,
juegos con botellas
mentalismo con pizarras
haciendo participar a menores y/o conocidos (hijos , nietos, etc)
el sueño del avara
levitaciones con objetos grandes
los tiraboca


Si se me ocurren mas te aviso Alan

Si me lo permites, Alan, te daré un consejillo. Después haces con él lo que quieras.

No hagas jamás magia en una residencia de ancianos. O, en su defecto, piensa antes de escribir.
De todo lo que has puesto, la mayor parte es inadecuado o inútil para hacer magia a personas con sus capacidades fisicas o perceptivas, y muchas veces mentales, reducidas.

Magic_Berto
15/11/2009, 01:22
Si me lo permites, Alan, te daré un consejillo. Después haces con él lo que quieras.

No hagas jamás magia en una residencia de ancianos. O, en su defecto, piensa antes de escribir.


Por suerte o por desgracia (creo que por suerte) pertenezco a un grupo de variedades, y tengo que hacer magia entreactos. Suelen ser juegos cortos, pero los hago, no creo que sea un buen consejo, el de no hacer jamas magia en una residencia de ancianos.
Creo que hay que elegir los juegos, para cada residencia, cada una es un mundo y tiene gente particular. Muchas veces el hacer aparecer flores o golosinas de la nada para ellos es algo extraordinario. Otras veces creo que con pañulos y colores vistosos se pueden conseguir efectos bonitos.

Tengo la suerte de haber podido vivir, la experiencia de hacer transformar unar rosa pintada en un papel, en una rosa de verdad, para una señora, que cumplia 107 años, el dia que fuimos a actuar, para ella llorando, se abrazo y me dijo que era el mejor cumpleaños de toda su vida.

No creo que no haya que no hacer magia en residencias de ancianos, ni limitar la magia para nadie, solo creo que hay que adecuarla a cada caso.

El problema, es que muchas veces son mas las dificultades, que las ideas que te pueden surgir para ello.

De todos modos gracias. Y sigo aceptando sugerencias de todo tipo.

PD: La baraja española Jumbo de 40 cartas fournier, viene siempre conmigo a las residencias, asi como mis pañuelos.

Iban
15/11/2009, 02:26
Sin entrar ni salir en la discusión, Berto. Ignoto no te lo decía a ti, no lo decía tampoco en general.

J.R.
15/11/2009, 14:48
Yo lo enfocaría, a grandes rasgos, como magia infantil. Modificado las historias (argumento), despreocupándome de si esto es peligroso o no (fuego, tragar un globo,…..).

Estos supuestos es para el publico general de una residencia, en el que hay ancianos de todos los niveles. Si por el contrario, solo hablamos de los ancianos (solo los que tienen problemas) de una residencia, quizás el mejor consejo sea el de Ignoto.


NOTA: Solo quizás, puesto que la ilusión de la magia puede llegar a todos, pero el camino…. Es otra cosa.

magolek
19/12/2009, 10:58
Nosotros hacemos talleres en residencias donde explicamos juegos sencillos, que ellos mismos pueden fabricar y ejecutar. Ejemplo: El palillo roto y recompuesto dentro de un paño de cocina.
Estos juegos bien enfocados son ideales, pues desarrollan su creatividad a partir de una idea y se sienten capacitados para enseñar dichos juegos a sus compañeros, amigos o familiares (en la mayoria de los casos, sus nietos).
Una frase que se repite constantemente en nuestra experiencia "MAÑANA SE LO HAGO A MI NIETO".
Ahora, eso si: Con las actuaciones se aburren a rabiar.
saludos.

lucya1983
20/12/2009, 17:34
hola a tod@s
estaba yo leyendo vuestros comentarios y me he decidido a escribir , ayer mismo tuve una actuacion en una residencia , en principio cuando llege la encargada me enseño el sitio dnd lo hariamos y bueno habia tres o cuatro ancian@s en silla de ruedas, empece a preparar todo y cuando volvi al sitio tenia como uno 25 o 30 residentes mas algun otro familiar, esperandome , la verdad que estaba algo nerviosa era la primera vez q me enfrentaba a este tipo de publico el cual eh de decir q participo bastante bien (dentro de sus posibilidades) utilize la bolsa de cambios , la familia de conejos (por eso de que hacen papa y mama conejo.... y les encanto!!!) etc... al finalizar les hice globoflexia y quedaron encantados porque no sabian como podia hacer eso sin q "rompieran" los globos.
la verdad que fue una experiencia muy grata , y la conclusion a la que he llegado esque para este tipo de publico igual que para el que suelo trabajar , se necesitan cosas muy visuales y sin complicaciones.
un saludo ;)

veniz
23/11/2010, 04:21
un juego muy bueno para adultos mayores y muy visual es este
YouTube - the cocktail magia (http://www.youtube.com/watch?v=0NFPdnKAFrE)



http://www.youtube.com/watch?v=0NFPdnKAFrE

FACEBOOK: mago veniz

correo: [email protected]

barajasdemelo
23/11/2010, 13:03
Ayer he tenido mi primera experiencia de magia en una residencia de ancianos.
Fuimos 6 de la Escuela de Ana Tamariz y arropados por Manuel Vera.
Yo la repetiré, eso si lo que hice, con cartas españolas y sencillo.
Esta ha sido muy buena y gratificante.
La repetiré.

ignoto
23/11/2010, 13:12
La última vez que vi una actuación en una residencia yo estaba entre el público esperando mi turno de "magiciar". Un compañero produjo un bastón (de los metálicos, no de esos cutres de Fantasio) de una hoja de papel relámpago.
Una anciana que estaba sumamente atenta delante mío se giró hacia la señora que había a su lado y le dijo: "¿Qué ha hecho?"
La pobre mujer no había entendido nada ni se había percatado de lo del bastón.

barajasdemelo
23/11/2010, 13:24
ignoto ya sé que no a todos llegas, yo veo el deterioro que sufren día a día, mi madre tiene demencia senil, por cierto no se cayo en toda la sesión.
Pero hay algunos que si llegan a entender y les arrancas una sonrisa y todo esto rodeado de un ambiente festivo, les saca de lo rutinario.

Magic_Berto
11/12/2010, 23:30
Gracias veniz. Bonito juego, y muy visual. Hay juegos que no por conocidos dejan de ser bonitos. Gracias de nuevo.


ignoto ya sé que no a todos llegas, yo veo el deterioro que sufren día a día, mi madre tiene demencia senil, por cierto no se cayo en toda la sesión.
Pero hay algunos que si llegan a entender y les arrancas una sonrisa y todo esto rodeado de un ambiente festivo, les saca de lo rutinario.

Es cierto, no a todos llegas, pero eso pasa no solo con el público de personas mayores. Creo que como dices, es importante poder sacar una sonrisa y hay multitud de juegos que sirven para ello. Lo importante es que las personas mayores, que están en una residencia tengan un día especial, un día diferente a todos los días que para ellos son iguales. Algunos no se enterarán, pero para otros será un día inolvidable, os lo digo por experiencia. Hasta tal punto, de volver al año siguiente a una residencia, (no siempre repetimos en las residencias, depende del programa de la temporada) ¡y acordarse del juego de magía del año anterior!.

Creo barajas, que lo has resumido bien, lo importante: que lo pasen bien, sonrisas, y ambiente festivo.