PDA

Ver la Versión Completa : Qué hacer cuando miran donde no toca?



Patito
12/12/2005, 20:40
Pues eso, que en lo poco que he hecho (aún me considero principiante) me ha pasado un par de veces con amigos, que por mucha misdirection que haga (sólo me faltó pegarles un berrido), no quitaban ojo de las cartas.

Como o qué se podría hacer para que no miren donde no tienen que mirar? (lo de "Mira, un burro volando!" ya lo he intentado... :roll: )

karmasmagic
12/12/2005, 20:47
cuando yo hago el 2 card monte lo hago con enfile y nesesito q la gente no mire y lo q hago es mover el cuerpo como para alejarme para hacer la menor trampa posible y lo miro a los ojos y ni bien se distraen cambio la carta.....con el tiempo vas a ir aprendiendo a desviar su vista
karma

pujoman
12/12/2005, 20:52
que misdirection utilizas? cuando tienes que hacer algo en que no deben mirar las cartas, tu a donde miras? mas que nada pq si estas media hora hablandoles a los ojos, por simple cortesia te acabaran mirando a los ojos, tu no debes estar todo el rato mirando la baraja. A veces necesito hacer algo que si miran mis manos se nota (ejemplo doblar cuchara por misdirection) si tu miras mi mano ves como lo doblo, por eso les cuento historias (relacionadas) y les voy mirando a los ojos. en caso de mentalismo (doblar cucharas) es mas facil porque con la mano que no haces nada, con el simple gesto de levantarla xa rascarte la cabeza o para frotarte los dedos en el aire o cualquier cosa, ya miraran essa mano y si insisten siempre tienes la posibilidad de que con la otra mano saques algo extravagante del bolsillo que no sirve de nada y dices que sin eso no funciona ..bla bla y justo cuando lo miran haces lo que tienes que hacer. si tienes ambas manos ocupadas pues le dices a alguien extiende la mano o bien que saquen 1 moneda (ojo son casos extremos por si siempre miran tu mano) pero en fin simplemente mirandoles ya los podras distraer...

saludos

karmasmagic
12/12/2005, 21:00
totalmente de acuerdo......es fundamental la charla para generar una buena misdirection

Patito
12/12/2005, 21:35
Pues justamente me pasó con el 2 card monte, al estilo de David Blaine (lo de hacer como si se la cambias a base de dar golpecitos con una carta en las cartas del espectador).

La misdirection que utilizo es un poco de todo, según en qué ocasiones: mirarles a los ojos sin mirar (casi) a la baraja, señalarles las cartas y hacerles que las miren, hasta apartar una supuesta mota de polvo de la chaqueta del espectador...

El tema es que primero aprendí a hacerlo de una manera, y ahora lo estoy practicando de otra ligeramente diferente (no puedo decirlo aquí), que creo que no es tan evidente, o tan arriesgada...

karmasmagic
12/12/2005, 21:38
ponele una historia...igual probalo con personas q no sean amigas porq los amigos te lo van a querer cagar siempre

Patito
12/12/2005, 21:52
los amigos te lo van a querer cagar siempre

Tienes razón, aunque luego me tomé la venganza con el 360º de la mano y con la moneda en la botella de coca-cola... (El otro día vi a la amiga que se lo hice y me dijo que aún le estaba buscando el agujero a la botella)..

to
12/12/2005, 22:20
Talvez como a mi me pasa, no debas realizar un enfile en el two card monte, es una tecnica muy dificil incluiso hasta los exprtos la siguen perfeccionando, puedes voltear la carta de arriba y poner el as arriba de esa carta, volteas la dos juntas y la entregas , el resulado: lo mismo que un enfile.

Saludos

juanete
12/12/2005, 23:03
Definitivamente la charla es fundamental, en el momento que quieras distraer la atención de la baraja as como que por ese instante las cartas no interesan y mira constante mente alo s ojos. Por lo menos a mime resulta, "suerte".

Mago Londrino
12/12/2005, 23:40
Definitivamente la charla es fundamental, en el momento que quieras distraer la atención de la baraja as como que por ese instante las cartas no interesan y mira constante mente alo s ojos. Por lo menos a mime resulta, "suerte".

En caso de que esto falle, les metes un puñetazo en la napia a cada uno y verás como distraes su atención de las cartas por completo... :roll:
Salu2

magotamarit
12/12/2005, 23:49
Lo cierto es que en mi opinion, auqnue la charla es un factor my importante, creo que hay algo que todavia se puede aprobechar mas como misdirection y es:
EL numero de personas.

Con muchas personas un ejemplo sencillo, el 2 card monte ya nombrado previamente, te permite hacer dudar a todo el mundo y que se miren entre ellos, momento genial para enfilar e incluso empalmar al bolsillo las 2 cartas. Muchas personas me refiero grupos de 9 o 10 personas.

Evidnetemente un numero muy grande hara que alguno no deje de mirarte y se coma el enfile de pleno.

Todo creo yo es saber hacer dudar al publico con charla de por medio, pero pudiendo aprobechas la posicion, y la situacion del momnto.

;)

zhoraida
13/12/2005, 00:05
"Me da igual que me mires las manos, hazlo no hago nada"---- psicologia con la persona. Eso no hay que decirlo pero si trasmitirlo. Detectar si hay alguien asi en el publico, hacer cosas y dejar que mire, que mire que mire (no hay truco en las manos) hasta que al final se canse y en el que no quieras qu emire no mirara je jeje

Para mi es importante la psicologia, el entender al publico que tienes delante porque cada persona es distinta y cada uno necesita una cosa diferente.- Lo asemejo con mi experiencia en el pasaje del terror: la poseida se levanta grita e intenta alcanzar con la mano al publico. Vale si si eso sirve a veces pero no siempre. Cuando entraba el grupo observaba a cada persona y decidia en un seg como iba a ser mejor asustar. Al chulo chulo si te levantas e intentas cogerle se reira de ti pero si yo le hago que se confie haciendo como si estuviera sujeta en el momento mas inesperado me levanto de golpe seguramente se lleve un gran susto.....

Por ello hay que intentar entenderlos, predecir su conducta viendo su actitud sabiendo que nada es 100% y todo puede fallar pero... no puedes hacer siempre lo mismo.

Un saludo

ExTrEm0
13/12/2005, 00:38
Créeme, creo que todos hemos pasado por lo mismo. ¿Mi solución? Haz juegos en los que no hagas "nada" sospechoso. Así si el típico mirón mira y ve que no coge nada, pues dejará de mirar en algun momento. Entonces cuando esa persona ya esté confiada es entonces cuando puedes hacer los movimientos "peligrosos". En mi opinión es más segura la versión de Oz Pearlman (por mucho que lo critiquen aquí) del Two Card Monte, con volteo en vez de con enfile. El volteo yo lo hago mientras mezclo los "dos ases". COMPLETAMENTE INVISIBLE. Nadie ni lo sospecha. Un saludo!!

M4gici4n
13/12/2005, 01:14
Lo que está claro es que hay gente a la cual no le gusta la magia y sólo va a "pillar" el truco.
No lo ven como un arte, si no que lo ven como un timo, les estamos intentando engañar.
A parte de esto, suelen ser bastante desagradables. Con esto me refiero a que no se callan nada, empiezan a decir en voz alta "claro, te la has metido en el bolsillo!", "te has llevado la carta con la mano", etc
Cuando se trata de amigos, las probabilidades aumentan, ya que hay confianza.

Contra esto está claro que no se puede (ni se debe) luchar. Por lo que yo soy de la opinión que no se debe hacer magia en estas situaciones, aunque todos hayamos pasado por ello... jeje

Un saludo.

magicpeke
13/12/2005, 05:10
SIMPLEMENTE LE DIGO..... "DISCULPAME... LAS CARTAS TE ESTAN HABLANDO????" entonces en ese momento es como si fuera un chiste entonces por reirse y demas se distraen y hago "el arte" (trampita).

Saludos,

Magicamente...

MagicPeke :D

YaGo
13/12/2005, 09:44
Pues yo creo que la capacidad de controlar la mirada de los espectadores te la da las tablas. Cuantos más juegos hagas mejor.

Una manera que tengo yo de hacerlo es preguntas obnubilantes. Vas y le preguntas algo a algún espectador y ESPERAS mirándole a que te conteste. Lo más normal es que levante la mirada para contestarte. Si no la levanta, es sencillo, como decía Ascanio (Y mi firma) la técnica buena es aquella que parece que no existe, QUE NO SE VE. Evidentemente hay juegos en los que hay cosas que se ven. Precisamente por eso son juegos que al principio hay que evitar hacer.

Te miran las manos porque los espectadores no son tontos. Se dan cuenta de cuando uno no está seguro haciendo juegos (falta evidente de práctica y falta de experiencia haciendo juegos a la gente). Cuando les transmites esa seguridad que dice zhoraida -"Me da lo mismo que me mires, te la voy a meter doblada igualmente"- a través de tus palabras y movimientos seguros al cabo de un rato se darán por vencidos y harán mucho más caso de lo que dices y haces, estando entonces en tu "red" (bajo control vamos).

Ayer en la SEI de Madrid, IvI, usuario de este foro dió una conferencia y fíjate por donde analizó el Two Card Monte. Él lo hace con enfile , y dio un montón de detallitos para hacer el enfile invisible.

GOMAMAN
13/12/2005, 10:36
yo he de reconocer que antes de aprender nada de magia era de esos que no te quitan ojo, pero en mi caso no era porque no me gustara la magia o lo viera como un timo, sino porque deseaba aprender. Y hasta que tuve contacto por primera vez creía que era un círculo tan cerrado que no había forma de introducirse si eras profano.

Lo admito, era un mal público, pero lo que nunca hice es vocear lo que había visto, eso es inmensamente soez.

Gabi
13/12/2005, 11:24
Si aludes al tema de forma general, es decir, sin describir una situación concreta,la respuesta también a de serlo. Como habrás apreciado por las respuestas, el tema (todos los temas en magia) dan para mucho, sencillamente porque todos están de un modo u otro interconectados. Para mi, cada juego de magia, es toda la magia, al modo de un holograma.

En las primeras actuaciones en público, uno de los placeres más grandes que puedes experimentar es el de descubrir en acto lo aprendido en la teoría. Y digo descubrir porque vives situaciones (aun no se está capacitado para crearlas) en las que "ves" literalmente el concepto traducido en experiencia.

De hecho la etimología de "teoría" es "ver", "visión". Piensa en los conceptos teóricos como una caja de herramientas (igual que un fontanero, después veremos si es un chapuzas o no). Frente a una situación determinada buscarás de las posibles herramientas conceptuales la más adecuada según tu propia concepción mágica, tu "visión", sea cual sea el punto de evolución en la que se encuentre, pues es un proceso éste en constante desarrollo. En cualquier caso hay una multitud de "primeras veces". Cuantas más herramientas, eso sí, bien seleccionadas, contenga tu caja mental, más fácilmente encontrarás alguna que se amolde a unas necesidades concretas.

Repasar a Ascanio es importante en este tema puesto que toda su teoría se fundamenta en la técnica manipulativa, de donde se deriva la necesidad constante de cubrirla. Así, practicamente toda la teoría ascaniana trata de la cobertura en sus diferentes ámbitos técnico, construtivo y de presentación.

Una buena idea sería desglosar los conceptos referidos a este tema ordenados en las áreas señaladas. Es sólo una idea.

si66
13/12/2005, 15:16
Un cambio de voz, tambien ayuda, No se si lo pusieron, no lo lei por lo mnenos, cambiar la voz (subirla un poco) automaticamente la mirada la llevan a la cara.
Pero te puede pasar como me paso a mi, q hay gente que por mas que quieras distraerlos, es imposiblem, no sacaran la vista de las cartas, porque lo q buscan es engancharte.

BITTOR
13/12/2005, 18:54
Es que como habeis dicho hay a gente que no le gusta la magia y ademas piensan que el resultado de la ilusion es un simple truco que si uno supiera podria realizarlo tambien,no saben que detras de un efecto hay horas y horas de ensayo y estudio a nivel tecnico y a nivel psicologico.Yo he tenido espectadores de estos cazatrucos y lo mejor es hacerles algo en lo que no se vea nada o directamente no hacerles nada y si te preguntan por que les dices que porque no les gusta la magia y ya esta.No se,yo solo puedo decirte que estudies como puedes desviarles la atencion,hay muchas maneras y si son mucha gente y el juego lo permite por ejemplo pedirles que se den la mano,va a hacer que todos desvien su atencion y mas si no se conocen,o toser si alguien esta fumando y decirle:oye tu,deja de fumar que nos estas ahumando macho(si lo haces con humor la gente se reira y perdera la atencion de tus manos),o incluso a una amiga:ey esos zapatos los tiene mi hermana.No se,depende del tipo de publico y de tu relacion con ellos.Si ya sabes que tipo de publico te va a pedir juegos es mas facil.De todas formas hay libros que son muy buenos para esto como los 5 puntos magicos de Tamariz no?Y hay libros que no son de magia pero que ayudan como "el arte escenico de contar cuentos" o "Teoria y tecnica de la narracion oral escenica" del periodista cubano Francisco Garzon Cespedes,uno de ellos o quizas los dos con prologo de Juan Tamariz.Un saludo amiguete. :wink:

Patito
13/12/2005, 20:40
Me parece que voy a buscar algún libro de psicología aplicada, que me falta bastante, además de algo más de velocidad en los trucos.

Por cierto, Extremo ha comentado la versión del two card monte de Oz, que es la que estoy empezando a practicar en vez de la de Blaine. Qué le pasa a esa versión? No es buena?

rulzgz
15/12/2005, 15:31
Yo siempre hago la versión de Oz y nunca me han pillado.

Es sencillo, cuando echas mano de los "ases" de su mano y los mezclas, nadie mira tu baraja.
Además, con un movimiento sutil como si te apoyaras en la pierna con la mano que sostienes la baraja, si te agachas un poco y te acercas cuando le meneas las cartas de la mano, queda muy natural.

GOMAMAN
16/12/2005, 10:16
en el ejemplo que se ha citado del two card monte yo utilizo un triple lift y luego una dada en segunda, esto es prácticamente imposible que te lo pillen aunque no te quiten ojo. Y siempre le puedes decir que no le quite ojo a sus cartas.

RNST
16/12/2005, 12:55
Pues cuando miran donde no toca.... toca donde no miren...

Haz que crean que te han visto hacer algo como un falso empalme y se dirigirán hacia esa mano.

Haz lo necesario con la otra y muestra tu "empalme" vacio...

Saludos

VANISH
17/12/2005, 15:18
yo creo que la misdirection en la magia es como el sol para una planta.
osea que es vital y para que la misma funcione uno no tiene que demostrar interes por distraer al espectador si no que lo tiene que hacer de una forma casual casi como sin querer.
cosas como rascarse la naiz o decir expresiones o expresar cosas sin tener que decirlas, con mvimientos corporales o faciales.

en fin yo creo que la misdirection es parte de la creatividd que tiene que tener el mago asi como tambien la espontaneidad ya que no siempre se debe "misdirecsionar" con la misma tecnica o el mismo comentario ya que seguramente sonara muy intencional y poco creíble.
la misdirection se puede dar con elementos externos como por ej un bebe lorando y haces un pequeño chiste sobre ello y mientras tanto haces lo tuyo.
no lo se es solo mi forma de pensar basada en ciertos libros y en mi imaginacion propia.
espero te sirva.

Vanish...