PDA

Ver la Versión Completa : Preparación de cuerdas



rofman
04/06/2007, 01:53
Hola chicos:


Llevo como 1 hora buscando cosas por el foro pero no encuentro nada :-(

No quiero preguntar con que iniciarme pues para eso ya estan estos temas:

http://www.magiapotagia.com/viewtopic.php?t=7772&postdays=0&postorder=asc&highlight=cuerda&start=0

http://www.magiapotagia.com/viewtopic.php?t=10014&highlight=cuerda

http://www.magiapotagia.com/viewtopic.php?t=2239&highlight=cuerdas+empezar

http://www.magiapotagia.com/viewtopic.php?t=3982&highlight=cuerdas+empezar


El tema es que me he iniciado comprandome una cuerda de unos 15 metros y DVD de Daryl (era el que más se anunciaba por aquí)

El problema es que en estos DVD's explican tecnicas (de las más básicas a las más complejas, aunque a estas no he llegado todavia), pero no explican nada de como cuidar y preparar las cuerdas.

Las puntas se dehilachan y no se que hacerles, las corto a medida pero cuando llevo 30 minutos ensallando, ya hay más de 2 cm de cada lado deshilachados.

Que puedo hacer?? Ponerles pegamento?? Coserlas??

Por favor necesito consejo ya que en los DVD's no sale nada de esto. (o todavia no he llegado.

Saludos y gracias!!!!!

darkness
04/06/2007, 02:01
Buenas rofman,

¿De que material son las cuerdas? Si son de estas que son como de nylon, puedes quemar un poco las puntas, y como es muy similar al plastico queda como un pegotillo que impide que se deshilachen. Lo único que si en algún juego vas a cortar la cuerda no conviene que lo hagas puesto que al cortar se nota que unas puntas están quemadas y otras no.

Si son de otro material, por ejemplo algodón, se me ocurren dos cosas, o bien unas gotas de pegamento acrílico, tipo loctite, o bien darles una vuelta con un trocito de celo y hacer algo similar a lo que viene en los cordones de los zapatos.
Con estos dos metodos en caso de tener que cortar la cuerda tampoco te lo aconsejo, creo que "cantaría" bastante.

Espero que te sirva de algo.

Un saludo.

ignoto
04/06/2007, 08:47
En el primer DVD te explica eso.

Yo les pongo unas gotas de cola blanca y las dejo secar.

rofman
04/06/2007, 11:46
En el primer DVD te explica eso.

Yo les pongo unas gotas de cola blanca y las dejo secar.


Gracias ignoto y darkness.

la verdad es que no lo he visto!!!

quizás mi intriga por ver algunos juegos y pasar demasiado rápido el video :P

yo tenia pensado ponerle pegamento pero en algun sitio ví algo de coserlo por eso queria preguntar.

De verdad que muchisimas gracias!!!!!!!

mayico
04/06/2007, 14:12
Con superglue, ami me van perfectas, ahora bien, aleja los ojos pues... quema la cuerda jejejjee.

Pep Maria Magic
04/06/2007, 22:03
Yo tambien uso pegamento, si voy muy apurado un poco de celo.

Magisaluditos

Manel Vicenç
05/06/2007, 09:36
En el libro de Marko "Magia básica con cuerdas y mi rutina profesional" recomienda coserlas. Yo para las tres cuerdas de "la pesadilla del profesor" me las he cosido y quedan muy bien. Probé con poner un poco de cola blanca y la verdad es que quedan un poco duras, y no me gusta su tacto.
Supongo que tambien en función del efecto puedes usar una solución o cualquiera de las dos. Depende para que juegos la solución del cosido no es buena por que cantaria mucho. Y depende para que trucajes montes encolarlas es la solución óptima.

ignoto
05/06/2007, 09:38
Olvidé decir que hay que diluir un poco la cola blanca en agua.
De lo contrario, las puntas quedan como de plástico.
Gracias, Manel.

Manel Vicenç
05/06/2007, 09:53
Olvidé decir que hay que diluir un poco la cola blanca en agua.
De lo contrario, las puntas quedan como de plástico.
Gracias, Manel.

...aaaah pillin... y la diluyes a ojo o usas una proporción determinada de agua/cola?

ignoto
05/06/2007, 09:59
Utilizo una proporción bastante exacta.
Un tanto por ciento a ojo y el resto, según me parezca.

rofman
05/06/2007, 11:12
Utilizo una proporción bastante exacta.
Un tanto por ciento a ojo y el resto, según me parezca.


XDDDDD

ese porcentaje si que es bueno :P


Gracias manel a ver si me puedo hacer algun dia con el libro de marko.

Marko
05/06/2007, 14:55
Las cuerdas para juegos que no sean de cortar se pueden preparar cosiéndolas o con pegamento, tal como se ha explicado ya. Otro sistema es envolverlas con cinta adhesiva dándoles una apariencia similar a los cordones de zapatos.

Hay cuerdas y hay cuerdas. Algunas aguantan bien y otras se deshilachan con mucha facilidad. Cuando hago el juego de la cuerda cortada no preparo los extremos, como es lógico, pero para evitar que se deshilachen muy pronto lo que hago es que los humedezco ligeramente con saliva... o sea, me meto los extremos en la boca y los babeo bien para que se aguanten, je, je, je. Por supuesto que esto sirve solamente para los primeros dos extremos, cuando comienza el juego. Luego que uno empieza a cortar, dichos extremos se pierden pero los nuevos no están expuestos el suficiente tiempo para deshilacharse demasiado debido a los cortes siguientes.

Si no quieres mojarlos con saliva puedes usar agua, por supuesto, cuidando de no empaparlos demasiado.

Marko

rofman
05/06/2007, 17:54
Las cuerdas para juegos que no sean de cortar se pueden preparar cosiéndolas o con pegamento, tal como se ha explicado ya. Otro sistema es envolverlas con cinta adhesiva dándoles una apariencia similar a los cordones de zapatos.

Hay cuerdas y hay cuerdas. Algunas aguantan bien y otras se deshilachan con mucha facilidad. Cuando hago el juego de la cuerda cortada no preparo los extremos, como es lógico, pero para evitar que se deshilachen muy pronto lo que hago es que los humedezco ligeramente con saliva... o sea, me meto los extremos en la boca y los babeo bien para que se aguanten, je, je, je. Por supuesto que esto sirve solamente para los primeros dos extremos, cuando comienza el juego. Luego que uno empieza a cortar, dichos extremos se pierden pero los nuevos no están expuestos el suficiente tiempo para deshilacharse demasiado debido a los cortes siguientes.

Si no quieres mojarlos con saliva puedes usar agua, por supuesto, cuidando de no empaparlos demasiado.

Marko

Gracias Marko!!!!


esta claro que si los juegos son de cortar los dejaré tal y como salgan.

pero la pesadilla del profesor por ejemplo pues podria usar siempre las mismas 3 cuerdas así con estos métodos podré hacerlos aguantar bien!!!!


Gracias a todos, me despejaron todas las dudas que tenía.

Tanto que esta misma mañan fui a un chino (que seria de mi sin los chinos :P) y compré un bote de cola blanca por 0.60€ :P


Gracias a todos de verdad que se lo agradezco mucho!!!!!!!!

fernando santos
16/06/2007, 20:10
Por si alguno quiere probar, hay un PEGAMENTO TEXTIL que venden en cualquier tienda de bricolage. Es igual que lo que dice Ignoto de la cola blanca, un poco más sofisticado. Para algunos efectos como los de Tabary en que la cuerda una vez preparada sirve para muchas veces vale la pena.

fernando santos
16/06/2007, 20:12
Perdón, me olvidaba decir que el pegamento textil da buenos resultados para poner imanes.

rofman
17/06/2007, 14:01
Perdón, me olvidaba decir que el pegamento textil da buenos resultados para poner imanes.


y sabes el nombre o la marca de ese pegamento????


Gracias fernando por tu apunte!!!

Burton
18/06/2007, 18:00
El pegamento textil es un tipo de pegamento, basta con que vayas a cualquier tienda y preguntes por "¿pegamento textil, por favor?"


Buscando por google me sale:

El textil marca CEYS se despega con la humedad.

El pegamento Imedio Textil no deja cerco y pega muy rápido, ese lo recomiendan,

Y otro bueno es el Gütermann, dicen que seca rápido y que es flexible.

Tiene el mensaje ese de un foro aquí: http://miurl.uni.cc/?pegamento

jose cuenca
26/06/2007, 15:44
Buenassss...
Si las cuerdas son de algun material plástico puedes quemar las primeras fibras con un mechero y humedeciendote las puntas de los dedos darles forma para que no se deshilachen, o si son de algodón las puedes coser. Para coserlas no hay una tecnica especifica, viene siendo como la proporcion que hace Ignoto, coges aguja e hilo y le vas dando pntazos hasta que queda algo curioso (así es como lo hago yo en ambos casos y todavia no se me ha deshilachado ninguna despues de hacerlo) :lol:

Espero que te sirva, si alguien quiere podemos explicar como hacerlo mas detalladamente.

Un saludo

Carlos92org
26/06/2007, 18:34
En el libro de Marko "Magia básica con cuerdas y mi rutina profesional" recomienda coserlas. Yo para las tres cuerdas de "la pesadilla del profesor" me las he cosido y quedan muy bien.


Manel? quiero saber si el truco de pesadilla del profesor me lo recomendarias para magia de escenario( me refiero que si deja buena impresion). :o