PDA

Ver la Versión Completa : ¿Como? o ¿que?



dreaigon
04/05/2007, 09:36
El último post creado por ella me ha hecho plantearme una pregunta:

Siempre decimos que los espectadores suelen buscar el "truco" o "secreto" de lo que hacemos.

¿porqué sucede esto?, quiero decir, ¿a que se deve?

Pienso que quizas esto suceda por lo siguiente:

Las personas siempre buscan un ¿como? y no un ¿que?.

Me explico, pienso que cuando ellos ven algún juego no piensan, a desaparecido el bastón si no, donde abra escondido el bastón.

EN el caso de que esté en lo correcto, como hacemos para remediarlo, ¿quizas no tenga remedio? ¿como pensais que devemos trabajar para elminiar el como, de los espectadores?

ignoto
04/05/2007, 10:12
Los espectadores se plantean opciones acerca del truco en uno de los siguients supuestos:

-No les interesaba cuando empezaron a verlo y han tenido su mente libre para elucubrar. Se soluciona no haciendo magia a quien no quiere verla, lo cual no siempre es posible.

-La rutina está mal realizada, por la causa que sea. ¿Qué le vas a hacer? La pifia ya está montada. Se soluciona no haciendo magia mas que cuando se domina realmente un juego y si se dan las circunstancias ideales.

-El público está compuesto por magos.

-Cualquier otro supuesto que se os ocurra. Ahora no tengo la mente demasiado lúcida.

dreaigon
04/05/2007, 10:14
Entonces, en un publico que viene predispuesto a ver magia no ocurre esto?

Némesis
04/05/2007, 10:19
Si realmente viene predispuesto como dices es muy difícil que eso ocurra, a veces incluso aunque algunos juegos no te salgan como esperabas. A veces, seleccionar bien el público lo es todo. Creo que esa es la razón justamente por la que Gabi quiso dejar de ser profesional.

eldavy
04/05/2007, 10:29
Si realmente viene predispuesto como dices es muy difícil que eso ocurra...

No estoy de acuerdo.

Yo siempre he disfrutado mucho con la magia, y no he empezado a estudiarla hasta hace unos meses.

Por muy predispuesto que vayas a ver magia y por buena que sea la actuación, por mucho que el mago te consiga ilusionar, SABES racionalmente que nadie tiene el poder de hacer desaparecer un bastón y la pregunta que acaba surgiendo sí o sí es ¿dónde lo ha metido?, aunque vaya acompañada de la coletilla ¿...si es imposible?.

Cuando veo a Tamariz veo magia, veo cosas imposibles, y sí que me pregunto cómo lo hará.

Hoy en dia creo que no es incompatible conseguir ilusionar con el hecho de que el público se pregunte el cómo. :wink:

Némesis
04/05/2007, 11:23
Lo importante no es que te hagas la pregunta, si no que llegue un punto en que ya no te importe la respuesta.

Creo que Dreaigon se refería a esto.

eldavy
04/05/2007, 11:29
Lo importante no es que te hagas la pregunta, si no que llegue un punto en que ya no te importe la respuesta...

:lol:

En eso sí que estoy de acuerdo, para que veas :wink:

dreaigon
04/05/2007, 11:37
Evidentemente pensé que seria un tema interesante, como creo que lo esta siendo.

Como dice Nemesis, me refiero a eso.

En el fondo supongo que será algo involuntario, pero aún así existe.

Dice el otro amigo que siempre te sueles hacer esa pregunta, yo pienso como él. aún sea el mítico maestro Arturo de Ascanio o Tamaríz, el publico siempre pensará el como no?

Némesis
04/05/2007, 11:50
Sí, pero fíjate bien en el mensaje de Ignoto.

¿Bajo qué circunstancias crees tú que el público se preguntará el cómo?
¿Cuándo crees tú que le dará más peso a esa pregunta que al efecto en sí?

En última instancia, ¿cuál es tu capacidad para ilusionar?

dreaigon
04/05/2007, 11:53
Ante todo quede que no lo pregunto como experiencia personal.


Si , en eso tienes razon, tendrá más peso en el caso de que el juego no este completamente bien ejecutado, o no tenga un fuerte efecto mágico.

Ella
04/05/2007, 12:01
Evidentemente pensé que seria un tema interesante, como creo que lo esta siendo.

Como dice Nemesis, me refiero a eso.

En el fondo supongo que será algo involuntario, pero aún así existe.

Dice el otro amigo que siempre te sueles hacer esa pregunta, yo pienso como él. aún sea el mítico maestro Arturo de Ascanio o Tamaríz, el publico siempre pensará el como no?

hay que tener una cosa muy en cuenta: te haces la pregunta cuando actua tamariz o ascanio, durante su juego o despues de haberlo visto? :wink:

dreaigon
04/05/2007, 12:04
Yo no hago la pregunta ee....


Y supongo que la gente se la ara al fin del jeugo

eldavy
04/05/2007, 12:05
Bajo mi punto de vista (más cerca del profano que del iniciado), el quid no está en preguntarse el cómo, que creo que es algo automático, sino en la búsqueda de la solución al problema.

Está claro que cuando no comprendemos algo, una pequeña pista puede ser suficiente para llegar a entenderlo; en magia esa pequeña pista la puede dar por ejemplo una mala ejecución, que no revele el secreto pero que sí ayude a tirar del hilo, aunque sea en la dirección equivocada; ya hace vislumbrar que lo que ha hecho el mago no es imposible.

Coincido en la conclusión de Némesis, la capacidad de ilusionar es la clave para que, aún sabiendo que hay truco, no le busquemos la explicación a lo que hemos visto porque nos parece imposible de realizar.

letang
04/05/2007, 12:41
dreaigon, ahí está la atmósfera mágica de Tamariz.
La atmósfera es esa burbuja en la que metes a los espectadores para que olviden razonarlo todo y dejen volar su imaginación.

Una de las formas más comunes de romper, o ni siquiera proponerse crear la atmósfera mágica es la de crear un reto.
Cuando el mago empieza el juego con la intención de demostrarle al espectador que va a ser imposible que le pille el truco, olvídate de atmósfera mágica. Si se plantea como un reto el espectador intentará pillar el truco.

Si el espectador te pide magia diciendo algo como "hazme algún juego, a ver si lo pillo". Si haces algo puede que no lo pille e incluso le asombre, pero desde el principio se está negando la atmósfera mágica.

Yo creo que para conseguir eso una de las cosas más importantes es la actitud del mago.
Yo he hecho magia a desconocidos pocas veces, pero ahora tengo en mente la última vez que hice magia, en un bar, a dos chicas desconocidas (lo que escribo a continuación está basado en ese día, no digo que sea algo general pero es una forma de enfocarlo).

De primeras hay que intentar "seducirlas" caerles bien y que sientan que sólo tienes intención de entretener, y no de engañarlas ni nada por el estilo.
De primeras te ofrecen un voto de confianza, y hay que aprovecharlo.
Entonces haces algún juego, y cuando terminas, en el clímax, muestras el mismo asombro que ellas, entonces sienten la magia, porque tú también te has asombrado. No se sienten engañadas porque si no el mago estaría engañado también.
Entonces ya aumenta la confianza, y sólo hay que mantener el trato cordial.
Les preguntas si les ha gustado, porque sabes que te dirán que sí.
Entonces sigues con otros juegos y la atmósfera más o menos la has creado, ya que confían en ti, les caes bien y sólo querrán disfrutar.

Como digo este fue un caso particular, porque a lo mejor me cuadró que eran unas chicas muy majas y tal, pero la idea es el procedimiento, empezar a embaucarlas antes de que haya magia.
Esto además te sirve para ver si van a ser un púlico difícil.
A lo mejor se dejan embaucar pero te piden la baraja para mirar como es, o cosas así. Entonces ya detectas que son quisquillosos y eliges aquellos juegos que no tengan cosas comprometidas que sea posible que descubran.

Ricardo Solo
04/05/2007, 14:46
Hay dos formas de preguntarse ¿como?

1º Te sientas y miras fijamente las manos del mago, porque sabes que ahí está la respuesta, analizas cada movimiento en busca de fisuras. Es lo que hacen los magos y el público malo (o mal motivado). Los magos sabrán la respuesta y el público generalmente llegará a explicaciones equivocadas, pero aún así no disfrutarán.

2º Alucinas en colorines y estás los dos días siguientes dándole vueltas a la cabeza (se te pasarán ideas descabelladas por la mente), pero da igual porque disfrutaste el efecto y ahora lo estás digiriendo. Esa búsqueda sólo responde al completismo natural de la mente del ser humano. Buen público.

Se dice que tu público debe ser sorprendido y no saber que va a pasar hasta que pase y así mantendrán la atención donde tu quieras. Tambien hay quien dice que lo importante es el suspense y que se pregunten como vas a conseguirlo, pero eso es ya irse por los cerros de Úbeda.