Perdón si me entrometo en este hilo. Lo digo porque parece que hay una discusión entre varios foreros y no es mi intención más que escribir una opinión y como tal debe valorarse.
Probablemente coincidiré con unos y no tanto con otros, pero no es mi intención ni ofender a unos ni ensalzar a otros.

La mayoría de la gente que vive de la calle es gente que morirá anónima. Pero la mayoría, no toda. Existen cierto tipo de personas que hacen algo con lo que transcienden; acróbatas, pintores, escultores... y sí, magos también. Y esto ha ocurrido en todas las épocas.

La magia callejera es tan antigua como la magia per se, otra cosa es el termino Street Magic, acuñado por Blaine y demás (lease Cyril, Dynamo, Angel etc, etc), en la que se busca un tipo de show muy concreto y espectacular.

Si no hubiera existido al calle no hubiera existido artistas como Latrec, Bansky o, como magos, como los expuestos arriba, Gazzo, Bebel y demás.

No creo que deba confundirse pedir limosna mientras se hace un juego u otra cosa, con ofrecer arte (Aunque a veces puedan ir juntos).

Y ya.