Cita Iniciado por Biondi Ver Mensaje
Alexander, aquí, en Lima Perú, hace solo unos meses, un grupo de magos muy conocidos, estuvo presentando un espectáculo.
El uso de compinches en su show, era excesivo, tanto, que creo yo, que el público lo nota. (Debido a lo que susurraban)
Las personas que compran una entrada, para un show de magia, no es cualquier tipo de persona, son abogados, ingenieros, administradores, gente culta, preparadas y con mínimos de conocimientos en muchas cosas.

El espectáculo, no estuvo para nada mal, al contrario, fue muy bueno, lleno de mucho humor.
Que ellos lo hicieran mal no quiere decir que no se pueda hacer bien... ¿no? Es decir, si ellos lo simularon mal, es su problema, pero el hecho de que ellos no supieran ocultar bien el secreto no quiere decir que la gente tenga que repudiar el uso de los compinches. Es como si porque a uno le saliese mal, por ejemplo, el agua y aceite, nadie lo hiciera

Sin embargo también quiero decir en la defensa de estos pilluelos que muchas veces he oído susurros sobre mis trucos en los que decía que estaba compinchado con tal o con cual. Al final del juego (porque sospechaba que dirían eso) quedó demostrado que era imposible el uso de un compinche, pero igualmente lo susurraban. ¿Por qué? Porque el profano le busca una explicación a la imposible. Así como se encuentra la explicación: "Lo tiene en la manga" por mucho que lo tengas en un FP, se encuentra la explicación "Esque estaban compinchados, seguro, porque si no es imposible". La cosa está en estudiar el juego psicológicamente y ponerte en el lugar del espectador. ¿Por dónde puede pensar que está la trampa? ¿Hacia qué falsa pista le guío para que luego sea imposible que haya hecho trampa alguna? Jugar con eso.