Sígue a tiendamagia en las redes sociales:
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Linked In Watch us on YouTube Blogger
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 41
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    18 abr, 08
    Ubicación
    IBIZA
    Mensajes
    17

    Predeterminado fallo falso

    Mi marido y yo siempre hacemos el numero final del sombrero con fuego, que él intenta apagar pero no puede y me pide a mi que le traiga agua yo hago como que no al encuentro me muevo de un lado a otro hasta que él al final cun un pañuelo logra apagarlo, para después seguidamente sacar con su varita una preicosa carga de papel de colores.
    En más de una ocasión algún espectador se nos subido al escenario con un vaso de agua intentando ayudar.

    (que cosas....pasan.)

  2. #12
    Fecha de Ingreso
    25 mar, 08
    Ubicación
    Asturias
    Edad
    37
    Mensajes
    2,745

    Predeterminado

    jajajajaajajajajajajjajajaaja

    Claro, el espectador se pone nervioso y sube a ayudar!

    Otro del foro, éste ya por imposición, lleva un equipo de médicos y bomberos a sus actuaciones, entonces el público ya no tiene la necesidad de subir...
    La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se diga al revés.

  3. #13
    Fecha de Ingreso
    04 oct, 06
    Ubicación
    Colmenar Viejo
    Edad
    47
    Mensajes
    548

    Predeterminado

    NIKIT, si os pasa eso es porque lo hacéis realmente bien!Sería un nuevo tipo de fallo aparente, aquel en el que el espectador se ve moralmente obligado a intervenir por el bien físico del mago

    Me ha venido a la mente también el juego en que el mago aplasta con una botella un sobre que contiene el reloj de un espectador... para luego sacarlo intacto! (Botellomancia, creo que se llama en el libro "esto es magia"). Anda que si te toca uno borde que te suelta un puñetazo pensando que se ha quedado sin reloj!

  4. #14
    Fecha de Ingreso
    06 abr, 07
    Ubicación
    A Coruña
    Edad
    57
    Mensajes
    1,647

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Inherent Ver Mensaje
    ...intuyo que la técnica necesaria está muy por encima de mi nivel y de momento no me interesa asimilarlo. Sí que me interesa aprender recursos de presentación y de actuación que se puedan emplear también en efectos más facilitos.
    Hola Inherent. Hay técnicas bastante más difíciles que seguro estás empleando.

    Esta, en particular, se basa en el Larryreverse (Larry Jennings). El gran Wonder, a partir de aquí, crea la suya llamándola Wondereverse.

    En el Libro de las Maravillas lo explica perfectamente, no me acuerdo ahora que tomo. No sólo explica el efecto, sino todo lo que va intínseco en él. Una maravilla.

    !!!!QUE GRANDE ERA WONDER COÑO¡¡¡¡

  5. #15
    Fecha de Ingreso
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid-España
    Edad
    32
    Mensajes
    79

    Predeterminado

    Inherent ya he podido ver el video, ayer no se porque no se veia.

    En ese caso el fallo aparente es lo que hace que el publico aplauda tanto( esta predispuesto), despues de los fallos (el mago es un gran actor) el publico esta hundido, ni si quiera le quieren decir lla carta cuando la pregunta.Eso hace que la tension baje y que derrepente con el efecto suba mucho mas el climax de lo que lo hubiera hecho el truco sin el fallo, esto creo que es porque el publico de verdad creia que la habia pifiado con lo que considera el efecto muchisimo mas dificil de hacer.

    Respecto lo de la tecnica no creas que es muy complicado moss tiene razon, seguro que haces cosas mas dificiles.
    Quien dice que la magia no existe es por que nunca ha visto sonreir a nadie.

  6. #16
    Fecha de Ingreso
    29 ago, 07
    Mensajes
    659

    Predeterminado

    Wonder era un maquina pero, y no es por criticar, creo que esta versión de en todas partes y en ninuna no puede ser escogida como efecto válido para este juicio. Si alguien intenta recordar lo que pasó recordará un montón de apariciones, transposiciones... pero el fallo no, el fallo es algo demasiado secundario.

    Planteo otra cosa, hago un triunfo pero la carta girada no es la elegida, la coloco sobre la mesa, y empiezo a buscar la del espectador, no la encuentro, al final la carta de la mesa es la firmada por el espectador.

    En este caso creo que es algo que resta al efecto, alguien al recordarlo o verlo se emocionará al ver todo bocaabajo pero al comprobar que no es su carta decaerá, por ultimo esa especie de pintaje, es una solución muy pobre, de hecho es la que primero se me ocurriría a mi si fallara un triunfo, además de que pasa como fallo y chapuza final para arreglarlo todo, que giren las cartas queda a un segundo plano, lo que queda en primer plano es el error y el pintaje, entonces el juego se reduce a una carta elegida y un doble...

    Por tanto, los fallos aparentes deberían usarse únicamente en la etapa de inicio del juego para entrar al desarrollo.

  7. #17
    Fecha de Ingreso
    06 abr, 07
    Ubicación
    A Coruña
    Edad
    57
    Mensajes
    1,647

    Predeterminado

    Cita Iniciado por angelilliks Ver Mensaje
    .Planteo otra cosa, hago un triunfo pero la carta girada no es la elegida, la coloco sobre la mesa, y empiezo a buscar la del espectador, no la encuentro, al final la carta de la mesa es la firmada por el espectador.

    En este caso creo que es algo que resta al efecto, ...
    Estoy de acuerdo. Y tanto que resta. Como que es un anticlimax.

    Primero haces un milagrazo poniendo todas las cartas en el mismo sentido menos la "elegida" por el espectador y segundos después te pones a contar. Anticlimax total.

    Como "salida"...sino te queda otra...habrá que bailar con la más fea.

  8. #18
    Fecha de Ingreso
    16 sep, 06
    Ubicación
    las rozas de madrid
    Edad
    35
    Mensajes
    749

    Predeterminado

    A ver, vamos a pensar un poquito.
    Elproblema del fallo aparente no es que rebaje el climax final, el problema es que no sabemos donde ponerlo: ni en qué circunstancias, ni en que juego, y es por eso por lo que pensamos que solo sirve para restar efecto.
    Yo no estoy de acuerdo con que sea una parte secundaria de un efecto, mas que nada porque hay efectos que estan basados en un fallo aparente.
    Por ejemplo, si tu das a elegir una carta, la pierdes, y dices que vas a tratar de subir magicamente la carta a Top, y al dar la vuelta, no es la carta ( falso fallo ) pero simplemente tirandola al aire, la carta cambia a la elegida. El falso fallo es NECESARIO en este efecto, mas que nada, porque es todo el potencial magico de este efecto.
    Por eso tenemos que plantearnos estas preguntas:
    - ¿ Qué efecto admite un fallo aparente?
    - En caso de que el efecto lo permita, ¿Donde lo coloco para que no me reste efecto sino que aumente el climax?



    Por eso es tan complicado el fallo aparente, porque requiere mucho estudio que no siempre queremos realizar para poder realizar un juego.
    :(

  9. #19
    Fecha de Ingreso
    29 ago, 07
    Mensajes
    659

    Predeterminado

    El efecto quehas propuesto también es un anticlímax pese a que la carta se pinta y es muy mágico, que la carta suba sin ninguna manipulación es acojonante por tanto, el debiera haber sido es más fuerte que el ha sido. Aunque a veces hay que meter un fallo aparente en un sitio aparentemente erróneo para tomper lo monotono del juego y darle un poco de color, porque si no hasta los milagros cansan a los pocos segundos.

  10. #20
    Fecha de Ingreso
    04 oct, 06
    Ubicación
    Colmenar Viejo
    Edad
    47
    Mensajes
    548

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ayy Ver Mensaje
    A ver, vamos a pensar un poquito.
    - ¿ Qué efecto admite un fallo aparente?
    - En caso de que el efecto lo permita, ¿Donde lo coloco para que no me reste efecto sino que aumente el climax?

    Por eso es tan complicado el fallo aparente, porque requiere mucho estudio que no siempre queremos realizar para poder realizar un juego.
    :(
    Creo que has conseguido expresar el 'quid' de la cuestión de modo muy bueno.
    Efectivamente, hay juegos que se basan intrinsecamente en la existencia del fallo aparente. Otros no tanto, en todo caso somos nosotros los responsables de crear un climax contundente, y no lo contrario.

 

 
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. La reacción de un mono a la magia
    Por oskiper en el foro Otros vídeos
    Respuestas: 12
    Último Mensaje: 26/03/2009, 19:31
  2. ¿Fallos que son admisibles?
    Por elpintordeilusiones en el foro Mentalismo
    Respuestas: 19
    Último Mensaje: 11/04/2008, 00:42
  3. Reacción emocional - Vernon
    Por Isis en el foro Cartomagia
    Respuestas: 17
    Último Mensaje: 21/11/2007, 11:32
  4. JUEGOS QUE PRODUCEN MAS REACCIÓN
    Por ARENA en el foro Discusión general sobre ilusionismo
    Respuestas: 8
    Último Mensaje: 22/06/2006, 15:53

Etiquetas para este Tema

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 23:44 .
Powered by vBulletin™ Version 4.2.5
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano.
MagiaPotagia 2010
vBulletin Skin By: PurevB.com