Yo con lo que empecé en monedas lo aprendi con «Monedas, monedas, monedas» de Tamariz... Reconozco que no es un libro magistral, pero no todas las obras de nuestro genio pueden ser perfectas. Aun así...
Tipo: Mensajes; Usuario: bydariogamer
Yo con lo que empecé en monedas lo aprendi con «Monedas, monedas, monedas» de Tamariz... Reconozco que no es un libro magistral, pero no todas las obras de nuestro genio pueden ser perfectas. Aun así...
Ufff... Vaya despiste... Jajaja.
De todas formas, realmente no caigo en algún libro de escapismo bueno. ¿Tú conoces alguno?
Houdini escribió «Confidencias de un prestidigitador», pero así me mates que no sé si explica gran cosa de escapismo.
Para mí meter robots y drones en la magia es absurdo... Hay tecnolgías recientes (y no son nada electrónico) que sí tienen aplicaciones, pero si vas a meter electricidad, lo ves en la tele.
Si te interesa el tema de la levitación comienza con algo sencillo tipo bola zombie. De todos modos si tecleas levitación en el buscador del foro hay hilos a montón.
El tema es muy interesante pero convendría ponerlo al día... Algunas fotos no funcionan y algunas barajas están descatalogadas.
Yo creo que en casi todas las pelis de magia alguien se queda encerrado en un acuario con pirañas y luego reaparece vivito y coleando entre el público.:001_302::001_302::001_302:
Hay quien lleva un maletín rígido para las cosas delicadas, pero para cartas y pañuelos o en los bosillos o en una mochilita.
Lo mejor es probar todo y si ves que algo te resulta imposible después de unos días de práctica, cambiar. A veces te falta algo de habilidad y lo que estás intentando supone un salto excesivamente...
El resto de trucos del vídeo son relativamente sencillos, pero ese en concreto se me resiste. ¿Hay alguien que tenga la mínima idea del principio en el que se basa?
Por cierto, ¡hola!
No hay ya casi ningún mago joven...
Bienvenido al foro!!!
Yo procuro no pasarme con el fuego, me explico: un número con llamar por rutina como máximo.
De todas formas, mi experiencia está limitada al mentalismo: adivinación de una palabra escrita, algún...
Hago cien veces más calle que escena. Es literal, más de 100 veces, pero también es que tengo un auditorio sólo 2 ó 3 veces al año.... La verdad, no sé cuál me quedo.
Casual, pero con un toque de distinción... Al fin y al cabo hay que brillar.
Con esto me refiero a una camiseta que esté guay, un vaquero negro y una buena chaqueta vaquera, que tiene bolsillos. En...
Jijiji... tarde dos años en aprender (el tiempo que llevo en esto , me enteré hace un mes...).
Es un clásico y nadie que no sea un auténtico mago debería saberlo. Pero si demuestras tus...
1. Técnicamente no podemos revelar trucos, auque este en concreto no lo has explicado bien y además es un clásico.
2. No se hace asííí:302::302::302::302:. ¿Te das cuenta de lo íncómodo que sería...
Sí:302::302::302:
A vecess impresiona al aprender a hacer un truco lo sencillo que es el método, hasta el punto de que crees que no causará efecto, que el público lo pilla fijo... Sin embargo,...
Mándale un mensaje privado y así sabes que le avisa al correo.
Yo por el contrario no puedo ver más que un par de espectáculos al año :o13:
Si te soy sincero, mal al comparar contigo. :302::302::302:
Pero hablando con seriedad, yo he actuado ante 300 personas y al acabar, unos amigos que se habían sentado al fondo me preguntaron si en...
Soy de la opinión de Bririn: la magia es aquello que nos impresiona y sorprende gratamente. Lo mismo serrando gente que siendo un simple aprendiz.
Como te podrás imaginar, los forzajes verbales consisten en obligar al público a elegir lo que queremos sin necesidad de alguna acción tipo hacer un abanico o tal. También se le llama "la elección...
Viene muy bien explicado en el canuto.
Es como se suele llamar a "Cartomagia fundamental" de Vicente Canuto.